
3 de julio de 2025 a las 02:20
ISSSTE: Actívate por la Paz en 2025
En un esfuerzo por combatir el creciente problema de las adicciones y promover la paz, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha desplegado una ambiciosa estrategia a nivel nacional. La Primera Activación Física Nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones” 2025 no es simplemente una serie de eventos aislados, sino una declaración de intenciones: la salud integral de la población es una prioridad. Imagine un México donde la actividad física sea la norma, donde las comunidades se unan para apoyarse mutuamente y donde la adicción sea tratada no como un estigma, sino como una enfermedad que requiere atención y comprensión. Ese es el futuro que el ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, está trabajando para construir.
Esta iniciativa, que abarcó del 11 al 29 de junio, trascendió las fronteras de lo meramente deportivo. Desde clases de yoga que promovían la serenidad y el equilibrio interior, hasta enérgicas sesiones de baile que fomentaban la alegría y la conexión comunitaria, se buscó ofrecer una alternativa saludable y atractiva a los vicios. El Tai Chi, con sus movimientos suaves y fluidos, invitó a los participantes a conectar con su propia energía vital, mientras que las caminatas, al ritmo de cada individuo, recordaron la importancia de dar un paso a la vez en el camino hacia el bienestar.
No se trató solo de mover el cuerpo, sino de mover conciencias. A través de charlas informativas y materiales didácticos, se difundió información crucial sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Se desmantelaron mitos, se brindaron herramientas para la prevención y se enfatizó la importancia de la detección oportuna. Porque la lucha contra las adicciones no se gana en un día, sino a través de un esfuerzo continuo y sostenido.
La magnitud de esta iniciativa es impresionante. Desde las clínicas familiares en el corazón de la Ciudad de México, como la CMF Observatorio y la CMF Revolución, hasta las subdelegaciones en los rincones más alejados del país, la Primera Activación Física Nacional llegó a 30 entidades federativas, convirtiéndose en un verdadero movimiento nacional. La participación de 173 sedes, incluyendo centros deportivos, culturales y sociales, demuestra la capacidad del ISSSTE para articular una red de apoyo integral para la población.
Pero más allá de las cifras y la logística, lo que realmente importa es el impacto en las vidas de las personas. Derechohabientes, personal de salud y la población en general se unieron en un frente común contra las adicciones. Y es que la salud, al igual que la paz, se construye en colectivo.
El Decálogo por una Vida Saludable, presentado en la Conferencia Mañanera, se convirtió en la brújula que guió las acciones de esta iniciativa. Pequeños cambios en los hábitos diarios, como incorporar la actividad física a la rutina, mantener una alimentación balanceada y cultivar relaciones saludables, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida. El ISSSTE no solo informa, sino que empodera a las personas para que tomen las riendas de su propia salud.
Con la Primera Activación Física Nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones” 2025, el ISSSTE, bajo el liderazgo de Martí Batres Guadarrama, se posiciona como un actor clave en la construcción de un México más sano, más pacífico y más consciente. Este es solo el comienzo de un largo camino, pero es un comienzo lleno de esperanza y con la firme convicción de que, juntos, podemos construir un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México