
2 de julio de 2025 a las 05:35
IECM trabaja remoto ante bloqueo
La incertidumbre se cierne sobre el futuro político del PRD en la Ciudad de México. El bloqueo a la sede central del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por parte de un grupo que se identifica con el partido, ha puesto en evidencia la tensa relación entre ambas instituciones y ha paralizado, al menos físicamente, el proceso de registro del partido a nivel local. Mientras las actividades institucionales del IECM se realizan de forma remota, la pregunta que resuena es: ¿qué hay detrás de este conflicto y qué implicaciones tiene para el panorama político de la capital?
La versión del IECM apunta a un procedimiento de registro aún en curso, con tres pendientes cruciales por parte del PRD: la designación de sus autoridades representativas a nivel local, la presentación de sus estatutos y la definición de su reglamentación interna. Estos requisitos, según el Instituto, son indispensables para la liberación de las prerrogativas acumuladas, un aspecto fundamental para la operatividad y viabilidad de cualquier partido político. La normativa es clara: el PRD local debe entregar la documentación requerida dentro del plazo establecido. Sin embargo, el bloqueo sugiere una discrepancia profunda entre la interpretación del PRD y la postura del IECM respecto a este proceso.
La complejidad del caso se incrementa al considerar los antecedentes legales. La resolución del IECM del 15 de abril, basada en la determinación SUP/REC/17/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), repuso el procedimiento de registro del PRD Ciudad de México. Esta decisión, a su vez, se originó en la falta de legitimación de Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y otra persona para actuar en nombre del partido. El IECM argumenta que esta reposición busca proteger los intereses del propio PRD y garantizar su derecho a completar la información pendiente.
Sin embargo, esta versión es cuestionada por el PRD, que impugnó la resolución del IECM ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). La consulta de competencia realizada por el TECDMX a la Sala Superior del TEPJF, y la posterior decisión de ésta de devolver el caso al Tribunal Local, añade otra capa de complejidad al proceso. La falta de una resolución definitiva por parte del TECDMX mantiene la situación en un limbo jurídico y alimenta la incertidumbre.
En este contexto, el Punto de Acuerdo aprobado por el Congreso de la Ciudad de México el 28 de abril, exhortando al IECM a apegarse a sus atribuciones, se presenta como un elemento adicional en la ecuación. La respuesta del IECM al Congreso, aunque buscaba aclarar su postura, no ha logrado disipar las tensiones.
Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención el desarrollo de este conflicto, que no solo afecta al PRD, sino que también pone a prueba la credibilidad y la eficacia de las instituciones electorales. La continuidad de las actividades del IECM de forma remota, y la habilitación de canales alternativos para la presentación de documentos, reflejan la determinación del Instituto de mantener la operatividad a pesar del bloqueo. Sin embargo, la solución definitiva dependerá de la resolución del TECDMX, un fallo que se espera con ansiedad y que podría tener consecuencias significativas para el futuro político de la Ciudad de México. La pregunta sigue en el aire: ¿se logrará un acuerdo que permita desbloquear la situación y garantizar la participación democrática del PRD en la capital? El tiempo, y las decisiones de las autoridades competentes, tendrán la última palabra.
Fuente: El Heraldo de México