Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

2 de julio de 2025 a las 06:00

Exige justicia para Bayleis

La indignación colectiva que despertó el brutal ataque a Bayleis, el pequeño perro morelense cuya vida fue arrebatada por la violencia desmedida, ha culminado en un primer paso hacia la justicia. Tras la difusión del desgarrador video que documentó el maltrato, la Fiscalía del Estado de Morelos (FGE) ha logrado la aprehensión de Roberto "N", presunto responsable de este acto atroz. La rapidez con la que se ha procedido en este caso, apenas diez días después del fallecimiento de Bayleis, es un signo esperanzador para quienes defienden los derechos de los animales y un testimonio del poder de la movilización social en la era digital.

El video, de apenas un minuto de duración, se convirtió en una dolorosa evidencia de la crueldad infligida a Bayleis. Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, muestran la brutalidad del ataque, dejando en claro la indefensión del animal ante la furia de su agresor. La posterior imagen de Bayleis, inconsciente y envuelto en una cobija mientras era trasladado al veterinario, añade una capa de tristeza a este relato de violencia. La muerte del pequeño, consecuencia directa de las graves heridas sufridas, fue el detonante de una ola de indignación que trascendió las fronteras del estado de Morelos.

Organizaciones protectoras de animales, con el apoyo de la ciudadanía, se movilizaron rápidamente bajo la consigna #JusticiaParaNegrita, exigiendo a las autoridades que el caso no quedara impune. La presión ejercida a través de redes sociales, acompañada de la presentación formal de denuncias con testimonios y pruebas recopiladas, fue crucial para que la FGE actuara con celeridad. La obtención de órdenes de cateo y aprehensión contra Roberto "N", por el delito de maltrato y crueldad animal agravado, representa una victoria para el movimiento animalista, aunque la batalla legal apenas comienza.

La detención de Roberto “N” no garantiza una condena. El proceso judicial que se avecina será determinante para establecer su situación jurídica. La preocupación de los activistas es palpable, ya que, a pesar de la existencia de leyes que penalizan el maltrato animal en Morelos, la falta de judicialización de casos anteriores genera incertidumbre. La esperanza reside en que este caso siente un precedente y marque un punto de inflexión en la lucha contra la crueldad animal.

La FGE, en un comunicado oficial, ha destacado la colaboración con una asociación protectora de animales y la invaluable labor de una activista, cuya identidad se mantiene protegida, quien intervino en el rescate de Bayleis, convenciendo a la madre del agresor para que entregara al animal herido. Esta acción, llena de valentía y compasión, fue fundamental para documentar el estado del perro y fortalecer las pruebas en contra del agresor.

La integración de pruebas periciales en criminalística, medicina veterinaria e informática, junto con las entrevistas y comparecencias de testigos, demuestran el compromiso de la Fiscalía en la construcción de un caso sólido. La sociedad, atenta al desarrollo de este proceso, espera que la justicia prevalezca y que el caso de Bayleis se convierta en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal, impulsando un cambio real en la forma en que se protege y se respeta la vida de los animales.

Fuente: El Heraldo de México