Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de julio de 2025 a las 09:41

Elige al próximo gobernador

El zumbido político en Baja California Sur es innegable. A dos años de la elección para gobernador, la atención se centra menos en la contienda constitucional y más en la decisión que emanará de la coalición gobernante. Una sensación de déjà vu se apodera del electorado, que parece resignado a un nuevo triunfo de Morena en los cinco municipios. Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, lo confirman: Morena con un sólido 43%, seguido por el PT con un 3% y el Verde con un 2%. Un total de 48% que deja a la oposición, con Acción Nacional al 24% y el PRI con un magro 6%, en una situación precaria. Los nombres de los aspirantes panistas y priistas, Covarrubias, Saldaña, Mares, Zataraín, Valdivia, Barroso y Del Castillo, resuenan con menos fuerza que los de los tres contendientes morenistas que se perfilan como los verdaderos protagonistas de esta contienda interna: Milena Paola Quiroga Romero, Christian Agúndez Gómez y Lucía Trasviña Waldenrath.

Quiroga Romero, la alcaldesa de La Paz, con su experiencia como ingeniera civil y su segundo trienio en la capital, se presenta como una figura fuerte. Su trayectoria, que combina la política con la disciplina deportiva de la gimnasia aeróbica y la natación, la perfila como una competidora tenaz. A pesar de una supuesta distancia con Palacio Nacional, su nombre se menciona con insistencia como la posible sucesora de Castro Cosío.

Agúndez Gómez, el presidente municipal de Los Cabos, se mueve con agilidad en el terreno político. Su discurso, centrado en la promesa de erradicar la corrupción en la administración municipal, resuena en una sociedad cansada de los escándalos. Su estrecha relación con el influyente sector empresarial turístico de Los Cabos, un oasis de lujo entre montañas, desierto y playas paradisíacas, le otorga una ventaja considerable.

Y no podemos olvidar a Lucía Trasviña Waldenrath, senadora y figura cercana al presidente López Obrador. Su carácter combativo y solidario, reconocido incluso por figuras como Gerardo Fernández Noroña, la convierte en una contendiente de peso. Su cercanía con el poder central podría ser un factor decisivo en la contienda.

Si bien el gobernador Castro Cosío tendrá voz en el proceso, la decisión final recaerá en la Presidenta Sheinbaum. La incógnita persiste: ¿quién de estos tres se alzará con la gubernatura de Baja California Sur en 2027?

Mientras tanto, en el escenario internacional, la noticia de la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, "El Ratón", hijo del Chapo Guzmán, ante un tribunal de Chicago, ha causado conmoción. La decisión de colaborar con las autoridades estadounidenses, tras la entrega de su padrino, "El Mayo" Zambada, abre un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico. A cambio de una reducción de condena, Guzmán promete revelar información crucial sobre la operación del cártel y, lo más impactante, sobre la complicidad de funcionarios mexicanos. La incertidumbre y el temor se apoderan de aquellos que podrían verse implicados en sus revelaciones. Este caso promete sacudir los cimientos del poder y exponer las redes de corrupción que se extienden a ambos lados de la frontera.

Fuente: El Heraldo de México