Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

2 de julio de 2025 a las 09:40

El bueno, el malo y... ¡tu correo!

La resonancia del éxito de "Mentiras: La Serie" continúa expandiéndose, y ahora conquista el territorio musical. Mariana Treviño, con su potente interpretación de "Pobre secretaria", se ha colado en el prestigioso Top 50 de Spotify México, un logro que no solo celebra su talento individual, sino también el fenómeno que la serie ha generado. Este triunfo se suma al ya cosechado por Belinda con "Él me mintió", demostrando la fuerza de la música de "Mentiras" para conectar con el público y posicionarse en las listas de popularidad. ¿Será que pronto veremos más temas de la serie escalando posiciones? La expectativa está en el aire, y el público espera con ansias nuevas sorpresas musicales. ¿Qué otras canciones de la icónica obra podrían conquistar nuestros oídos en las próximas semanas?

Mientras el mundo del entretenimiento celebra estos éxitos, la justicia sigue su curso. En un proceso que se extendió por 12 largas horas, Percy 'N', exdirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca, fue vinculado a proceso por el grave delito de abuso sexual agravado en contra de una empleada. Este caso, ocurrido en 2024, pone de manifiesto la importancia de denunciar y perseguir estos actos, y nos recuerda la necesidad de crear espacios laborales seguros y libres de violencia para todos. La vinculación a proceso es un paso importante en la búsqueda de justicia para la víctima y un llamado a la reflexión sobre la prevalencia de este tipo de delitos en nuestra sociedad. ¿Qué medidas se implementarán para prevenir futuros casos y garantizar la protección de las y los trabajadores?

En el Estado de México, la justicia también ha actuado en el caso de Selenne 'N', exalcaldesa de Capulhuac. Vinculada a proceso por posibles delitos de abuso de autoridad y administración pública en contra de Miriam 'N', psicóloga de la localidad, Selenne 'N' permanecerá en el penal de Santiaguito. Este caso nos recuerda la responsabilidad que recae sobre las figuras públicas y la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos públicos. ¿Qué implicaciones tendrá este proceso para la comunidad de Capulhuac? ¿Se investigarán a fondo las acusaciones y se garantizará un proceso justo para todas las partes involucradas? La ciudadanía exige respuestas y espera que se esclarezcan los hechos con total imparcialidad. La lucha contra la corrupción y el abuso de poder es una tarea constante que requiere la participación de todos.

Fuente: El Heraldo de México