Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

2 de julio de 2025 a las 18:45

¿Del Monte en México: peligra por quiebra en EU?

La icónica Del Monte Foods, un nombre sinónimo de frutas y vegetales enlatados por casi siglo y medio, ha sorprendido al mundo financiero al declararse en bancarrota. Tras 139 años de historia, la compañía estadounidense ha iniciado un proceso de reestructuración acogiéndose al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, un paso que, aunque drástico, busca maximizar el valor de la empresa y asegurar su viabilidad a largo plazo. Lejos de ser una señal de derrota, la directiva de Del Monte Foods lo presenta como una estrategia para fortalecerse frente a un panorama económico desafiante.

Esta decisión, anunciada el martes 1 de julio, ha generado un tsunami de interrogantes entre consumidores, inversionistas y empleados. La incertidumbre es comprensible, pero la empresa se ha esforzado en transmitir un mensaje de calma y transparencia. En un comunicado oficial, disponible para consulta pública, Del Monte Foods detalla las razones que la han llevado a tomar esta decisión y subraya la importancia de este proceso para su futuro.

La clave, según el presidente y director ejecutivo Greg Longstreet, radica en la búsqueda de un comprador para sus activos. Esta operación, supervisada por un tribunal, permitirá a la compañía sanear su estructura de capital y consolidar su posición financiera. Longstreet ha enfatizado que este es un "avance estratégico" y no una señal de declive. La meta es una Del Monte Foods renovada, más robusta y preparada para enfrentar los retos del mercado actual.

Un aspecto crucial a destacar es el impacto de esta decisión en las operaciones internacionales de la empresa. Para tranquilidad de los consumidores mexicanos, Del Monte Foods ha confirmado que la quiebra en Estados Unidos no afectará a sus subsidiarias en otros países, incluyendo México. Las operaciones continuarán con normalidad, garantizando el suministro de sus productos a los consumidores. Este compromiso con la continuidad del negocio subraya la importancia del mercado mexicano para Del Monte Foods y su confianza en el futuro de la marca en el país.

La compañía ha asegurado contar con un crédito de 912.5 millones de dólares para navegar este proceso de reestructuración. Este respaldo financiero es fundamental para mantener la operatividad de la empresa mientras se busca un comprador y se completa la reestructuración. La inyección de capital permitirá a Del Monte Foods afrontar sus obligaciones y continuar ofreciendo sus productos a los consumidores sin interrupciones.

El entorno macroeconómico, con sus fluctuaciones e incertidumbres, ha jugado un papel determinante en la situación actual de Del Monte Foods. Longstreet ha reconocido los desafíos que la empresa ha enfrentado en los últimos tiempos, pero ha reiterado el compromiso inquebrantable de Del Monte Foods con la calidad y la nutrición. La empresa se mantiene firme en su misión de llevar alimentos saludables a las mesas de sus consumidores, un compromiso que se extiende a lo largo de toda su cadena de valor, desde los productores hasta los consumidores finales.

En un gesto de agradecimiento, Longstreet ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de los empleados, productores, clientes, proveedores y prestamistas de Del Monte Foods. Su apoyo, según Longstreet, es crucial para el éxito de la reestructuración y el fortalecimiento de la compañía. Este reconocimiento a la comunidad que rodea a Del Monte Foods refleja la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para superar los momentos difíciles. El futuro de Del Monte Foods, sin duda, dependerá de la capacidad de todos estos actores para remar en la misma dirección.

Fuente: El Heraldo de México