
Inicio > Noticias > Transporte Público
2 de julio de 2025 a las 06:05
Cablebús en Ameyalco: ¿una promesa viable?
La petición de los habitantes de San Bartolo Ameyalco resuena con fuerza en el corazón del Zócalo capitalino. Imaginen la escena: la Plaza de la Constitución, vibrante con la energía del Zócalo Ciudadano, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, escuchando atentamente las voces de la ciudadanía. Entre ellas, la de Germán Soto de León, vecino de San Bartolo Ameyalco, quien con convicción expone la necesidad de una estación del Cablebús en su pueblo. No se trata de un capricho, sino del clamor de una comunidad que anhela una mejor conexión, un transporte digno y eficiente que los una con el resto de la ciudad. La consulta popular realizada el domingo anterior, con un resultado abrumadoramente favorable, respalda la solicitud y demuestra la unidad de los vecinos en torno a este proyecto.
La respuesta de la Jefa de Gobierno, prudente y responsable, se centra en la viabilidad del proyecto. Revisar los aspectos técnicos, evaluar los costos, asegurar la seguridad y la eficiencia de la obra son pasos fundamentales antes de tomar una decisión. No se trata de prometer por prometer, sino de ofrecer soluciones realistas y sostenibles. La inclusión de San Bartolo Ameyalco en la ruta del Cablebús no solo mejoraría la movilidad de sus habitantes, sino que también impulsaría el desarrollo económico y social de la zona, abriendo nuevas oportunidades para todos.
Mientras tanto, Sofía Caballero, subdelegada suplente del pueblo, trabaja incansablemente junto a la Secretaría de Movilidad (Semovi) para consolidar la solicitud. Su compromiso y dedicación reflejan la importancia de este proyecto para la comunidad. La cercanía con las autoridades, el diálogo constante y la búsqueda de soluciones conjuntas son la clave para alcanzar el objetivo.
Pero la movilidad no es la única preocupación de los ciudadanos. La voz de Juan Nájera Baltazar, vecino de Iztapalapa, alerta sobre un problema crucial: un deslizamiento en la estación Papalótl del Cablebús. La seguridad de los usuarios es primordial, y la pronta respuesta de la Jefa de Gobierno, instruyendo a las Secretarías de Obras y Movilidad a realizar revisiones periódicas y mantenimiento preventivo, demuestra la seriedad con la que se toman estas cuestiones. La tranquilidad de los ciudadanos, la confianza en el transporte público y la prevención de accidentes son pilares fundamentales de una ciudad segura y moderna.
El Zócalo Ciudadano se convierte, una vez más, en el epicentro de la participación ciudadana. Mil 124 personas atendidas, 750 solicitudes ciudadanas generadas. Cifras que hablan por sí solas del compromiso del gobierno con la escucha activa y la atención a las necesidades de la población. Infraestructura, servicios urbanos, movilidad: las demandas ciudadanas son el motor que impulsa la transformación de la Ciudad de México. Un proceso continuo de mejora, de construcción colectiva, donde la voz de cada ciudadano cuenta. El Zócalo Ciudadano, un espacio de encuentro, de diálogo, de construcción de una ciudad mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México