
Inicio > Noticias > Transporte
2 de julio de 2025 a las 19:35
Barry deja varados a 500 camioneros
La tormenta tropical Barry ha dejado una estela de complicaciones en el sur de Tamaulipas, poniendo en jaque al sector del transporte de carga. Cerca de 500 operadores se encuentran varados en la carretera González-Zaragoza, una vía crucial para el flujo de mercancías, tras los severos daños ocasionados por las intensas lluvias. La imagen de cientos de camiones detenidos, formando una fila interminable a lo largo de la carretera afectada, ilustra la magnitud del problema. Arturo Puente Vázquez, delegado nacional de la CONATRAM, ha confirmado la gravedad de la situación, describiendo un escenario de incertidumbre y preocupación entre los transportistas.
Las pérdidas económicas, según Puente Vázquez, son incalculables. Más allá del costo directo de la reparación de las carreteras, se suman los perjuicios por incumplimiento de contratos, retrasos en las entregas y la ruptura de la cadena de suministro. Cada día que estos camiones permanecen inmovilizados representa un impacto significativo en la economía regional y nacional. Si bien los clientes han mostrado comprensión ante la fuerza mayor, la presión por reanudar las operaciones es palpable.
La búsqueda de rutas alternativas se presenta como un desafío adicional. Aunque existen otras vías de comunicación, su estado precario las convierte en opciones riesgosas. El mal estado del pavimento, la falta de mantenimiento y la posibilidad de nuevos derrumbes ponen en peligro la integridad de las unidades de carga y la seguridad de los conductores. Circular por estas rutas implica no solo un mayor tiempo de traslado, sino también un incremento en los costos de operación debido al desgaste de los vehículos y al mayor consumo de combustible.
La CONATRAM, consciente de la urgencia de la situación, ha hecho un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales para que agilicen los trabajos de reparación de la carretera González-Zaragoza. Se necesita una respuesta rápida y efectiva para restablecer la conectividad y garantizar la seguridad de los transportistas, quienes juegan un papel fundamental en el abastecimiento de la región. La reconstrucción de la vía no solo implica la reparación del asfalto, sino también la implementación de medidas preventivas para evitar futuros desastres ante la inminente temporada de lluvias.
Mientras tanto, en medio de la adversidad, se registran actos de solidaridad y heroísmo. El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, junto con el alcalde de González, Miguel Alejandro Zuñiga Rodríguez, y personal de Cruz Roja, Defensa Mexicana y Guardia Nacional, atendieron un parto en la misma carretera González-Mante. Este hecho, en medio del caos y la incertidumbre, nos recuerda la capacidad de resiliencia del ser humano y la importancia de la colaboración interinstitucional en momentos de crisis.
La situación en Tamaulipas pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante los embates de la naturaleza y la necesidad de invertir en obras de calidad que resistan las condiciones climáticas extremas. Asimismo, subraya la importancia del sector del transporte de carga para el desarrollo económico del país y la necesidad de brindar apoyo a los operadores que enfrentan estas dificultades. Se espera que las autoridades respondan con prontitud al llamado de la CONATRAM y que se implementen soluciones a largo plazo para fortalecer la infraestructura vial y garantizar la seguridad de quienes transitan por las carreteras de Tamaulipas.
Fuente: El Heraldo de México