Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Informática

2 de julio de 2025 a las 08:00

¡Alerta! Smishing: Protege tus datos

La tranquilidad de un domingo por la tarde se ve interrumpida por la vibración del celular. Un mensaje de texto de un número desconocido parpadea en la pantalla. ¿Un paquete en camino? ¿Una alerta del banco? La curiosidad, mezclada con una pizca de inquietud, nos impulsa a abrirlo. Cuidado, ese simple gesto puede ser la puerta de entrada a una pesadilla digital: el smishing.

Este tipo de fraude, tan silencioso como efectivo, se camufla tras la aparente inocencia de un SMS. Los ciberdelincuentes, cual lobos con piel de cordero, tejen una red de engaños con el único objetivo de robar tu información más valiosa: datos bancarios, contraseñas, información personal. Un botín digital que les permite acceder a tus cuentas, vaciar tus ahorros y usurpar tu identidad.

El smishing se aprovecha de nuestra vulnerabilidad, de la inmediatez de la comunicación digital y, sobre todo, de nuestro desconocimiento. Mensajes que anuncian premios inesperados, alertas de seguridad urgentes o supuestas actualizaciones de servicios son el anzuelo perfecto para que caigamos en la trampa. La presión por actuar rápido, el miedo a perder una oportunidad o a sufrir consecuencias negativas nublan nuestro juicio y nos hacen cliclear en enlaces maliciosos sin pensarlo dos veces.

"En AT&T México hemos detectado un incremento preocupante en este tipo de ataques", advierte Erick Armas, Chief Security Officer de la compañía. "Si bien trabajamos arduamente para fortalecer la seguridad de nuestras redes y bloquear estas amenazas, la colaboración de los usuarios es fundamental para construir un escudo protector verdaderamente eficaz".

La prevención es la mejor arma contra el smishing. Desconfía de cualquier mensaje que te solicite información confidencial, especialmente si proviene de un número desconocido. Ninguna institución financiera o empresa seria te pedirá tus contraseñas o datos bancarios por SMS. Ante la duda, contacta directamente con la entidad a través de los canales oficiales.

Los ciberdelincuentes son maestros del engaño. Sus mensajes suelen estar redactados de forma impecable, imitando el lenguaje y la imagen corporativa de empresas reconocidas. Incluso pueden personalizar los mensajes con tu nombre o algunos datos personales para generar mayor confianza. No te dejes engañar.

Presta especial atención durante las temporadas de ofertas y promociones, como el último trimestre del año. Los delincuentes aprovechan estas fechas para lanzar campañas masivas de smishing, ofreciendo descuentos irresistibles o préstamos con condiciones increíbles. Recuerda que si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea una estafa.

Además de no revelar información sensible, evita hacer clic en enlaces sospechosos. Estos enlaces pueden redirigirte a sitios web falsos diseñados para robar tus datos o infectar tu dispositivo con malware. Mantén tu software actualizado y utiliza un antivirus confiable para proteger tu equipo de posibles amenazas.

La seguridad digital es una responsabilidad compartida. Infórmate, mantente alerta y comparte estos consejos con tus familiares y amigos. Juntos podemos frenar el avance del smishing y protegernos de los peligros que acechan en el ciberespacio. No permitas que un simple mensaje de texto se convierta en la puerta de entrada a una pesadilla digital. Tu seguridad está en tus manos.

Fuente: El Heraldo de México