
2 de julio de 2025 a las 07:00
Alerta Hidalgo: ¡Flossie llega este miércoles!
La furia del Pacífico se desata con la imponente presencia del huracán Flossie, que tras alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, amenaza con intensificarse aún más en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una estricta vigilancia sobre su trayectoria, anticipando que Flossie podría convertirse en un huracán categoría 3 durante el miércoles, mientras se desplaza frente a las costas de Jalisco. La incertidumbre se apodera de la región, mientras los expertos analizan minuciosamente los datos para predecir con la mayor precisión posible la evolución de este fenómeno natural.
Más allá de la amenaza inmediata para las zonas costeras, la amplia circulación de Flossie, en combinación con otros sistemas atmosféricos, promete un escenario de intensas precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Desde las áridas tierras del norte hasta las exuberantes selvas del sur, la influencia de Flossie se hará sentir con lluvias de variada intensidad. Un ejemplo palpable es el estado de Hidalgo, donde se pronostica un cielo mayormente nublado, ambiente fresco por la mañana, frío en zonas altas con la presencia fantasmal de bancos de niebla, y lluvias fuertes durante la tarde y noche. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias ante posibles encharcamientos y reducción de visibilidad.
La lluvia, aunque vital para la vida, puede convertirse en un enemigo implacable si no se toman las medidas adecuadas. Los acumulados de entre 25 y 50 milímetros previstos para Hidalgo podrían generar inundaciones en zonas vulnerables, afectando la vida cotidiana de miles de personas. Por ello, es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. El SMN, en su labor incansable de proteger a la población, emite constantemente actualizaciones sobre la trayectoria de Flossie y las posibles consecuencias de su paso.
La cercanía del huracán a Manzanillo, Colima, ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la zona. Las imágenes de radar muestran con crudeza la magnitud del fenómeno, con zonas de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guanajuato y San Luis Potosí bajo el asedio de chubascos y lluvias fuertes. La situación se mantiene en constante evolución, y las próximas horas serán cruciales para determinar el impacto final de Flossie en el país.
Ante este panorama incierto, la prevención se convierte en la mejor aliada. Revisar las condiciones de nuestras viviendas, asegurar objetos que puedan salir volando con el viento, tener a mano un kit de emergencia y mantenerse informado a través de los canales oficiales son medidas esenciales para minimizar los riesgos. La solidaridad y la cooperación entre vecinos también juegan un papel fundamental en momentos de crisis, por lo que es importante estar en contacto con nuestros seres queridos y ofrecer ayuda a quienes la necesiten.
La naturaleza nos recuerda una vez más su poderío, y nos invita a reflexionar sobre nuestra vulnerabilidad. El huracán Flossie, con su fuerza descomunal, nos pone a prueba como sociedad. Es momento de demostrar nuestra capacidad de resiliencia, de adaptarnos a las circunstancias y de trabajar juntos para superar los desafíos que se nos presentan. La información, la prevención y la solidaridad son nuestras mejores armas para enfrentar la furia de la naturaleza y proteger lo más valioso que tenemos: la vida.
Fuente: El Heraldo de México