
2 de julio de 2025 a las 08:30
Alerta Guadalajara: ¡Lluvias hoy!
La furia de Flossie, ahora un imponente huracán categoría 3, amenaza con azotar las costas de Jalisco, extendiendo su manto de incertidumbre y precipitaciones sobre la perla tapatía. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en una danza sincronizada con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantienen una vigilancia constante, un ojo alerta ante la evolución de este gigante meteorológico. Desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, la zona de prevención por efectos de tormenta tropical se extiende como un escudo protector, preparándose para el embate de Flossie.
Guadalajara, habitualmente vibrante y llena de vida, se encuentra en un compás de espera, con la mirada puesta en el cielo, que en las últimas semanas ha descargado su furia con inundaciones y percances que han marcado la cotidianidad de sus habitantes. La incertidumbre se palpa en el aire, mezclada con la humedad que precede a la tormenta. Meteored, la voz experta en la predicción del clima, nos anticipa un amanecer parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 17°C y los 26°C, una danza térmica que contrasta con la amenaza latente de Flossie. Lluvias dispersas, susurran los pronósticos, pero la naturaleza es caprichosa y la trayectoria de Flossie, como un bailarín impredecible, podría cambiar el ritmo de la melodía climática en cualquier momento.
Más allá de la ciudad, en la costa jalisciense, el escenario se torna aún más dramático. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de lluvias torrenciales, vientos implacables que podrían alcanzar rachas de hasta 120 km/h, y un oleaje embravecido que amenaza con engullirlo todo. El fantasma de los deslaves, el incremento en los niveles de ríos y arroyos, y las inundaciones rondan en el imaginario colectivo, recordándonos la fuerza descomunal de la naturaleza.
Ante este panorama, la preparación es nuestra mejor aliada. La mochila de emergencia, fiel compañera en tiempos de incertidumbre, debe estar lista, repleta de provisiones, documentos importantes y la esperanza de un pronto retorno a la calma. Conocer las rutas de evacuación, identificar los refugios más cercanos y mantenerse informado a través de las indicaciones de Protección Civil y las autoridades locales son medidas cruciales para salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos. La solidaridad, ese lazo invisible que nos une en momentos de adversidad, se convierte en un faro de esperanza en medio de la tempestad. Juntos, informados y preparados, podremos capear el temporal y recibir, con renovada esperanza, la calma que seguirá a la tormenta.
Fuente: El Heraldo de México