Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

2 de julio de 2025 a las 04:45

¡Alerta Cofepris! Medicamento infantil irregular.

La tranquilidad de un hogar a menudo se cimienta en la salud de sus pequeños. Por ello, la reciente alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la comercialización irregular de Tempra (Paracetamol) en jarabe infantil, ha generado una comprensible preocupación entre padres y cuidadores. Se trata de un medicamento común en muchos hogares mexicanos, utilizado para aliviar la fiebre y el dolor en los niños. Entonces, ¿qué significa esta alerta y qué debemos hacer?

La clave está en los detalles. Cofepris ha identificado lotes específicos del producto Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100mL Jarabe infantil que presentan irregularidades. Algunos de estos lotes, con fecha de caducidad Mar 2027, no cumplen con los estándares de calidad establecidos. Si bien la empresa RB Salute México, responsable del producto, asegura que estos lotes no fueron comercializados y se destinaron a su destrucción, se han encontrado a la venta en lugares informales como tianguis. Esto es alarmante, ya que las condiciones de almacenamiento y manejo en estos puntos de venta no están reguladas, lo que podría afectar la eficacia e incluso la seguridad del medicamento.

Imaginen por un momento: un niño con fiebre, se le administra el medicamento esperando alivio, pero el producto ha estado expuesto al sol, al calor, o a cualquier otro factor que altere su composición. El resultado podría ser, en el mejor de los casos, la ausencia del efecto terapéutico deseado, y en el peor, un riesgo para la salud del pequeño. Precisamente por eso, Cofepris ha actuado con rapidez, emitiendo la alerta y ofreciendo recomendaciones claras a la población.

Pero la alerta no se limita a los lotes con problemas de calidad. También se han detectado lotes destinados a muestras de obsequio que están siendo comercializados. Estos lotes, identificados con las caducidades Abr 2026, Jun 2026 y Ago 2026, no deberían estar a la venta bajo ninguna circunstancia. Su presencia en el mercado irregular subraya la importancia de adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados.

¿Qué podemos hacer como consumidores responsables? En primer lugar, verificar el lote y la fecha de caducidad de cualquier Tempra (Paracetamol) en jarabe infantil que tengamos en casa. Si coincide con alguno de los lotes mencionados en la alerta, debemos evitar su uso y contactar a Cofepris para recibir instrucciones sobre cómo proceder. Al comprar este medicamento, asegurémonos de hacerlo en farmacias o establecimientos de salud formalmente constituidos. No debemos arriesgar la salud de nuestros hijos adquiriendo productos en lugares informales, por muy tentadora que pueda ser la oferta.

Para los distribuidores y farmacias, la responsabilidad es aún mayor. Deben revisar sus inventarios y asegurarse de que no estén comercializando ninguno de los lotes afectados. La colaboración con las autoridades sanitarias es fundamental para garantizar la seguridad de la población. La salud es un bien preciado, y la protección de los más vulnerables es una tarea compartida. Infórmese, comparta esta información y contribuya a un entorno más seguro para nuestros niños. Ante cualquier duda, consulte a su médico o farmacéutico de confianza. Su salud y la de su familia es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México