
2 de julio de 2025 a las 16:10
Alerta: Calor Extremo en Chihuahua 2025 ¿Cuándo?
El calor implacable del desierto se prepara para abrazarnos una vez más. La canícula, ese periodo de sequía y altas temperaturas, se cierne sobre Chihuahua, prometiendo días abrasadores que pondrán a prueba nuestra resistencia. Si bien los expertos aseguran que la intensidad será similar a la del año pasado, la experiencia nos dice que cada grado cuenta, y prepararse es fundamental.
No podemos ignorar el fantasma del cambio climático, que año tras año intensifica estos fenómenos. La Conagua ha marcado en el calendario el inicio de la canícula: 3 de julio. Y aunque julio comienza con algunas lluvias que nos dan un respiro, la tregua será breve. La segunda quincena del mes amenaza con temperaturas que superarán los 45 grados centígrados, un horno a cielo abierto que exige tomar precauciones.
Ciudad Juárez, siempre en la vanguardia del calor, podría experimentar estas temperaturas extremas desde este fin de semana. El pasado fin de semana, con sus más de 40 grados, fue un preludio de lo que nos espera. Aun con el pronóstico de lluvias para miércoles y jueves, y mínimas de 18 grados, el viernes marcará el inicio del ascenso implacable del termómetro, con mínimas de 24 y máximas de 33 grados.
Sabemos que la vida no se detiene, y que en Chihuahua la actividad laboral no permite siempre seguir al pie de la letra las recomendaciones de Protección Civil. Sin embargo, vale la pena recordarlas: limitar la exposición al sol en las horas pico, hidratarse constantemente, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar refugio en lugares frescos. No subestimemos el poder del sol, un golpe de calor puede tener consecuencias graves.
La canícula, ese periodo de 40 días de sol inclemente y ausencia de lluvia, es un fenómeno característico de nuestro país. Pero, ¿por qué el norte sufre más? La respuesta está en la combinación de factores geográficos y atmosféricos. El clima árido y semiárido, la escasez de nubes, la alta insolación, la circulación atmosférica estancada, los vientos cálidos y, por supuesto, el cambio climático, se conjugan para convertir a Chihuahua en un verdadero crisol.
No estamos solos en esta batalla contra el calor extremo. Baja California, Baja California Sur, Durango, Nayarit y Sinaloa también sentirán los rigores de la canícula. Pero algunos estados, entre los que, lamentablemente, se incluye Chihuahua, sufrirán con mayor intensidad.
Ante este panorama, la prevención es nuestra mejor aliada. Informémonos, preparémonos, y protejámonos. La canícula es un desafío, pero con la información y las medidas adecuadas, podemos enfrentarla y salir airosos. Recuerde, su salud es lo primero. Manténgase informado a través de El Heraldo de México para conocer las últimas noticias y recomendaciones sobre cómo afrontar la canícula 2025.
Fuente: El Heraldo de México