
2 de julio de 2025 a las 23:15
Alerta: Ataque a comunidad indígena en Cherán
La tranquilidad de la mañana en Cherán se vio abruptamente interrumpida por el estruendo de las armas. El eco de los disparos resonó entre las calles y las casas, un sonido que contrastaba brutalmente con la serenidad habitual de esta comunidad indígena. Un grupo del crimen organizado, con una violencia que hela la sangre, intentó penetrar las defensas de Cherán, atacando a los valientes integrantes de la ronda comunitaria que protegen el acceso a la colonia “El Calvario”, un punto cercano a la histórica “Ciudad Perdida”, vestigio del pasado prehispánico de la región.
La tensión se palpa en el aire. Videos captados por los propios habitantes purépechas, testigos del horror, muestran la crudeza del ataque. El tableteo de las armas de grueso calibre, un sonido que se clava en la memoria, evidencia la ferocidad del embate. Otro video, aún más desgarrador, revela el pánico de los jornaleros que, atrapados en medio del fuego cruzado, buscan refugio bajo una camioneta, con la esperanza de escapar de las balas. Imágenes que hablan por sí solas, un testimonio gráfico del terror vivido.
La incertidumbre se cierne sobre Cherán. Mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) guarda silencio, las redes sociales se han convertido en el canal de información, aunque no oficial. Fotografías que circulan muestran los cuerpos de presuntas víctimas, miembros de la ronda comunitaria, caídos en el cumplimiento de su deber, defendiendo su tierra, su gente. Un sacrificio que conmueve y enardece a la comunidad.
La respuesta de las autoridades comunales ha sido inmediata y contundente. Todos los accesos a Cherán han sido bloqueados, un cerco protector para resguardar a la población. Se ha hecho un llamado a la ronda comunitaria para reforzar su presencia en las barricadas y filtros de seguridad, convirtiendo a Cherán en una fortaleza. La prioridad es la seguridad de todos.
En un comunicado que refleja la gravedad de la situación, el Consejo Comunal de Cherán K'eri ha anunciado la suspensión de todas las actividades públicas: clausuras escolares, eventos sociales, culturales, deportivos, todo queda en pausa. La alegría esperada se transforma en precaución. La prioridad es la seguridad, la protección de las familias, la defensa de la autonomía ganada con tanto esfuerzo.
"No podemos permitir que la incertidumbre y los posibles riesgos afecten a quienes habitamos esta tierra que tanto ha luchado por su autonomía, su paz y su dignidad", declara el Consejo Comunal, palabras que resumen el sentir de un pueblo que se niega a ceder ante la violencia. Un llamado a la unidad, a la resistencia pacífica, a la defensa de lo propio.
La recomendación a los comuneros es clara: resguardarse en sus hogares, evitar salidas innecesarias, mantener la calma y estar atentos a los canales de información oficial. La prudencia es la mejor aliada en momentos de crisis.
Mientras tanto, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han respondido al llamado. Un operativo por tierra y aire se despliega en el municipio, enclavado en la Meseta Purépecha. La búsqueda de los agresores ha comenzado. La justicia, exigen los habitantes de Cherán, debe prevalecer. La paz, conquistada con lucha y sacrificio, debe ser preservada.
Fuente: El Heraldo de México