
Inicio > Noticias > Salud Pública
2 de julio de 2025 a las 21:27
Albergues seguros en Tamaulipas ante las lluvias
Las intensas lluvias que han azotado a Tamaulipas han obligado a numerosas familias a buscar refugio, dejando atrás sus hogares y pertenencias. Ante esta situación de emergencia, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha desplegado un operativo especial para salvaguardar la salud de los afectados, demostrando que la prevención y la atención oportuna son pilares fundamentales para afrontar las adversidades. El comisionado de Coepris en Tamaulipas, Mario Rebolledo, ha informado que se trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estatales y municipales para garantizar condiciones sanitarias óptimas en los albergues temporales. "No podemos bajar la guardia", afirmó Rebolledo, "la salud de las familias afectadas es nuestra prioridad. El aumento en los niveles de ríos y arroyos conlleva un riesgo sanitario latente, por lo que la prevención es nuestra mejor herramienta".
Este operativo no se limita a la simple supervisión. Se realiza un minucioso control de la calidad del agua potable, verificando que los depósitos de almacenamiento se encuentren en perfectas condiciones y que los albergues cumplan con rigurosos estándares de higiene. La distribución de insumos esenciales, como gel antibacterial, se complementa con talleres educativos sobre el manejo higiénico de alimentos y la prevención de enfermedades, empoderando a las familias con el conocimiento necesario para cuidar su propia salud.
"Imaginen regresar a casa después de una inundación," explicó una de las enfermeras voluntarias, "todo está húmedo, contaminado. Es crucial saber cómo desinfectar, cómo manipular los alimentos para evitar enfermedades. Estos talleres son vitales para la recuperación de la comunidad."
Pero la labor de Coepris no termina con la emergencia inmediata. Una vez superada la fase crítica, se implementarán exhaustivas tareas de saneamiento en las zonas afectadas por encharcamientos o acumulación de agua. Esta medida preventiva busca evitar brotes de enfermedades gastrointestinales o infecciones transmitidas por vectores, protegiendo a la población de riesgos posteriores a las inundaciones.
"No se trata solo de atender la emergencia, sino de prever y mitigar las consecuencias a largo plazo," subrayó Rebolledo. "Las instrucciones del gobernador y del secretario de Salud son claras: actuar con anticipación y proteger la salud pública. Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los tamaulipecos."
Este compromiso se traduce en la permanente vigilancia por parte de Coepris, que continuará realizando inspecciones y fomentando prácticas sanitarias mientras persista la contingencia. Se trata de una labor incansable que involucra a un equipo multidisciplinario de profesionales, desde médicos y enfermeras hasta ingenieros sanitarios y personal de logística, todos unidos por un objetivo común: garantizar la salud y el bienestar de las familias afectadas por las lluvias. Porque en momentos de crisis, la solidaridad y la acción coordinada son la mejor respuesta. Coepris, presente y trabajando por la salud de Tamaulipas.
Fuente: El Heraldo de México