Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de julio de 2025 a las 09:41

Afilando el éxito.

La decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de utilizar toga, incluyendo a su presidente Hugo Aguilar, quien previamente se había manifestado en contra, ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y político. La ministra Loretta Ortiz, impulsora de la iniciativa, argumentó que la toga representa un símbolo de unidad y solemnidad, valores fundamentales para el máximo tribunal del país. Si bien la mayoría de los ministros respaldaron la propuesta, la decisión del presidente Aguilar de incorporar distintivos indígenas a su toga añade un elemento de particular interés, abriendo la puerta a una reflexión sobre la representación de la diversidad cultural dentro del sistema judicial. ¿Se trata de una genuina incorporación de la identidad indígena o una estrategia política para ganar apoyo? El tiempo lo dirá.

El logro de cero homicidios dolosos en el Estado de México, la entidad más poblada del país, es una noticia que sin duda merece un análisis profundo. Si bien un solo día sin homicidios no representa la erradicación total de la violencia, sí es un indicador alentador del trabajo conjunto entre la federación y el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez. Este hito, que se atribuye también a la labor del secretario de Gobierno, Horacio Duarte, el titular de Seguridad, Cristóbal Castañeda, y el fiscal José Luis Cervantes, abre una ventana de esperanza para los mexiquenses que han vivido durante años bajo la sombra de la inseguridad. La pregunta clave es: ¿cómo mantener esta tendencia a la baja y consolidar una verdadera paz en el Estado de México? Se requieren estrategias a largo plazo que vayan más allá de las acciones inmediatas.

La reaparición del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, ha inyectado una dosis de incertidumbre en el panorama político, especialmente dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sus declaraciones sobre la supuesta "no muerte" del partido han generado diversas interpretaciones. ¿Se trata de un simple comentario nostálgico o de un intento de reactivar su influencia política? La falta de claridad sobre el "cuándo" del posible regreso del PRI deja más preguntas que respuestas y alimenta las especulaciones sobre el futuro del partido.

El respaldo de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la candidatura de Alicia Bárcena para la Secretaría General de la ONU es una muestra clara del apoyo que el gobierno mexicano brinda a sus figuras destacadas en el ámbito internacional. Las palabras de Sheinbaum, calificando a Bárcena como "lo mejor que tiene México", son un fuerte impulso a sus aspiraciones. Sin embargo, la competencia por este puesto es feroz y requerirá de una intensa campaña diplomática para conseguir los votos necesarios.

Las declaraciones del embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, reafirmando la amistad y alianza entre ambos países, son un bálsamo en un contexto internacional a menudo turbulento. El apoyo incorruptible al T-MEC, un acuerdo comercial clave para la región de Norteamérica, demuestra la importancia de la cooperación económica entre las naciones. El reto será aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este tratado para generar prosperidad en ambos países.

La búsqueda de Israel para ampliar su tratado comercial con México, especialmente en áreas como el tratamiento de agua, la agrotecnología y las energías renovables, abre interesantes perspectivas de colaboración bilateral. La llegada de empresas israelíes con experiencia en estos sectores podría contribuir al desarrollo de México en áreas cruciales para su futuro.

Finalmente, la asunción del general Francisco Jesús Leana Ojeda como Comandante del Ejército Mexicano, un experto en combate al crimen organizado, marca un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia. Su experiencia y condecoraciones son un aval de su capacidad para liderar esta importante tarea. La expectativa es que su liderazgo traiga consigo resultados concretos en la reducción de la violencia y la inseguridad en el país.

Fuente: El Heraldo de México