
2 de julio de 2025 a las 18:35
46 detenidos en CDMX por delitos de alto impacto
La Ciudad de México respira un poco más tranquila esta semana. El incansable trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), en estrecha colaboración con los Centros de Comando y Control (C2), ha dado frutos significativos en la lucha contra la delincuencia. 46 detenciones por delitos de alto impacto es la cifra que refleja la dedicación y el compromiso de las fuerzas del orden en las 16 alcaldías. No se trata solo de números, sino de historias que, de no ser por la intervención policial, podrían haber tenido finales mucho más oscuros.
Imaginemos la angustia de esa persona que pretendía comprar un vehículo a través de una red social, solo para caer en una trampa. Gracias a la rápida respuesta de la SSC en Gustavo A. Madero, un menor de edad fue detenido, portando un arma casera, y se evitó lo que podría haber sido un robo violento. O pensemos en el alivio del conductor que fue obligado a bajar de su vehículo en Iztapalapa, ahora a salvo gracias al seguimiento virtual y la posterior detención de los responsables.
Cada alcaldía tiene su propia narrativa de éxito en esta lucha. En Tláhuac, la incautación de armas, drogas y dinero, junto con la detención de cuatro individuos, representa un duro golpe al narcotráfico y la violencia que genera. En Cuauhtémoc, la detención de presuntos miembros de un grupo delictivo, en posesión de armas y drogas, contribuye a desarticular estas organizaciones que tanto daño causan a la sociedad.
La labor policial no se limita a la persecución del delito flagrante. La atención a las denuncias ciudadanas es fundamental. En Venustiano Carranza, la detención de una mujer señalada por robo en transporte público, gracias a la valiente acción de los usuarios, demuestra la importancia de la colaboración ciudadana. En Xochimilco, la rápida respuesta a un reporte de asalto con disparos permitió la detención de los agresores y la recuperación del teléfono móvil de la víctima.
En Azcapotzalco, la tecnología juega un papel crucial. Un cerco virtual permitió la detención del presunto responsable del robo a una tienda de conveniencia y la recuperación del dinero. En La Magdalena Contreras, la valentía de una mujer al denunciar un asalto con una réplica de arma de fuego llevó a la detención del agresor y la recuperación del dinero robado.
Incluso en Milpa Alta, donde la tranquilidad suele ser la norma, la SSC actuó con firmeza para detener a un joven que extorsionaba a una adulta mayor. En Tlalpan, la detención de dos hombres que robaban pertenencias de un vehículo estacionado demuestra que ningún delito, por pequeño que parezca, queda impune.
La persecución y detención de seis hombres que robaron 200 kilogramos de cable telefónico en Coyoacán, así como la detención de un individuo que vendía productos con marihuana en un plantel educativo, son ejemplos de cómo la SSC trabaja en diversos frentes para garantizar la seguridad de todos.
En Miguel Hidalgo, la detención de un hombre robando cable telefónico, valorado en 100 mil pesos, demuestra la importancia de proteger la infraestructura de la ciudad. Y en Cuajimalpa, la detención del presunto responsable de un homicidio derivado de una riña subraya la necesidad de abordar las causas de la violencia en la ciudad.
La SSC-CDMX no baja la guardia. El compromiso con la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México es inquebrantable. La colaboración con la ciudadanía, la utilización de la tecnología y la constante capacitación del personal son las claves para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más segura para todos. Los resultados de esta semana son alentadores, pero la lucha continúa.
Fuente: El Heraldo de México