Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

2 de julio de 2025 a las 00:15

Verifica tu auto en CDMX ¡Julio 2025!

El aire que respiramos en la Ciudad de México, ese aliento vital que nos conecta a todos, ha sido un tema de preocupación constante en los últimos años. La contaminación, un monstruo invisible que acecha en cada esquina, nos obliga a tomar medidas drásticas para proteger nuestra salud y la de nuestro entorno. Es por eso que la verificación vehicular, que inicia su segundo periodo semestral este 1 de julio, se convierte en una pieza fundamental en esta batalla por un futuro más limpio y respirable. No se trata simplemente de un trámite burocrático, sino de un acto de responsabilidad individual que impacta directamente en el bienestar colectivo.

Imaginen un cielo azul intenso, despejado de esa bruma grisácea que a veces nos oprime el pecho. Imaginen poder respirar profundamente sin sentir esa irritación en la garganta. Ese es el futuro que podemos construir si todos nos comprometemos con la verificación vehicular. Este programa, implementado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), no solo busca asegurar que nuestros vehículos cumplan con los límites permitidos de emisiones, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra huella ecológica y a adoptar una cultura de mantenimiento responsable.

La verificación vehicular es una inversión, no un gasto. Al mantener nuestros vehículos en óptimas condiciones, no solo contribuimos a la mejora de la calidad del aire, sino que también alargamos la vida útil de nuestros autos y evitamos costosas reparaciones a largo plazo. Además, al reducir las emisiones contaminantes, estamos protegiendo la salud de nuestros seres queridos, especialmente de los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación.

El calendario de verificación, organizado de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de la placa, es una herramienta sencilla y accesible para que todos podamos cumplir con esta obligación. Consultarlo y agendar nuestra cita con anticipación nos permitirá evitar las largas filas y las multas por verificación extemporánea, que pueden llegar a ser significativas. Recordemos que la sanción no es el objetivo, sino el cumplimiento de la norma para el beneficio de todos.

Más allá de la verificación, podemos adoptar otras medidas para contribuir a la mejora de la calidad del aire. El uso del transporte público, la bicicleta o simplemente caminar para trayectos cortos, son alternativas que no solo benefician al medio ambiente, sino también a nuestra salud física y mental. Pequeñas acciones, multiplicadas por millones de personas, pueden generar un cambio significativo.

La Sedema ha puesto a nuestra disposición herramientas e información para facilitar el proceso de verificación. Consultar el estatus de nuestro vehículo, liquidar adeudos o verificar sanciones, son trámites que podemos realizar en línea, ahorrando tiempo y evitando contratiempos. Informémonos, participemos y hagamos de la verificación vehicular un hábito, un compromiso con nosotros mismos y con las futuras generaciones. La Ciudad de México, una de las urbes más vibrantes del mundo, merece un aire limpio y respirable. Está en nuestras manos lograrlo.

Fuente: El Heraldo de México