Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de julio de 2025 a las 01:50

¡Trump amenaza a Musk con deportación!

La turbulenta relación entre Elon Musk y Donald Trump, otrora una alianza aparentemente inquebrantable, ha implosionado de forma espectacular, dejando a su paso un rastro de acusaciones, amenazas veladas y una creciente incertidumbre sobre el futuro de las empresas de Musk. Este dramático desenlace, que tiene a la comunidad financiera y tecnológica en vilo, se desencadenó tras la crítica pública de Musk al proyecto de ley de recortes fiscales impulsado por Trump. Lo que comenzó como un simple desacuerdo político ha escalado rápidamente a un enfrentamiento personal con consecuencias potencialmente devastadoras para Tesla, SpaceX y el propio Musk.

La ironía de la situación no se escapa a nadie. Musk, quien invirtió considerablemente en la reelección de Trump, ahora se enfrenta a la amenaza de la deportación a su Sudáfrica natal, un escenario casi impensable hace apenas unos meses. Trump, por su parte, ha insinuado la posibilidad de cortar los miles de millones en subsidios federales que han sido cruciales para el crecimiento de las compañías de Musk, una jugada que podría poner en jaque el futuro de la industria de vehículos eléctricos y la exploración espacial privada.

La retórica incendiaria de ambos magnates ha inundado las redes sociales y los medios de comunicación, creando un espectáculo mediático sin precedentes. Trump, con su característico estilo provocador, ha minimizado la importancia de los vehículos eléctricos, a pesar de haber adquirido un Tesla en el pasado, y ha sugerido que Musk "tendría que cerrar la tienda" sin la ayuda del gobierno. Musk, aunque ha intentado contenerse en algunos momentos, no ha dudado en responder con sarcasmo y amenazas veladas, insinuando la creación de un nuevo partido político para desafiar el status quo.

Más allá del drama personal, las implicaciones económicas de esta ruptura son significativas. Las acciones de Tesla han experimentado una caída considerable, reflejando la creciente preocupación de los inversionistas ante la incertidumbre que rodea a la compañía. El mercado de vehículos eléctricos, ya de por sí competitivo, se enfrenta a nuevos desafíos, y la pérdida de subsidios gubernamentales podría ser un golpe devastador para Tesla. SpaceX, con sus multimillonarios contratos gubernamentales, también se encuentra en una posición precaria.

La amenaza de deportación contra Musk, aunque improbable dada su ciudadanía estadounidense, subraya la gravedad del conflicto. Es un recordatorio de la volatilidad del panorama político y de cómo las alianzas pueden desmoronarse en un instante. El futuro de Musk y sus empresas pende de un hilo, y el desenlace de esta saga tendrá sin duda un impacto profundo en la industria tecnológica y el panorama político estadounidense. ¿Será capaz Musk de navegar esta tormenta y salir airoso? ¿O será víctima de su propia ambición y de la imprevisibilidad de Donald Trump? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el mundo observa con atención, fascinado por este drama de proporciones épicas. La caída en desgracia de un aliado cercano, las amenazas veladas, las fluctuaciones del mercado… todos estos elementos se combinan para crear una narrativa cautivadora que nos recuerda la fragilidad del poder y la imprevisibilidad del futuro.

Fuente: El Heraldo de México