
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
1 de julio de 2025 a las 15:55
Trágico Accidente en Carretera Peñón-Texcoco
La Carretera Peñón-Texcoco se convirtió en escenario de un escalofriante accidente que ha conmocionado a la comunidad. Las imágenes, captadas por una cámara de videovigilancia el sábado 28 de junio, muestran la cruda realidad de la vulnerabilidad de los motociclistas en nuestras vías. Naomi Elizabeth, residente de La Paz, circulaba en su motoneta roja, ajena al peligro inminente que la acechaba. En un instante, la tranquilidad se rompió con el brutal impacto de un camión de carga pesada que la embistió sin piedad, continuando su marcha como si nada hubiera ocurrido. El video muestra la violencia del choque, con la motocicleta destrozada y sus fragmentos esparcidos por el asfalto. La escena es un crudo recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la responsabilidad al volante.
La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial. Paramédicos atendieron a Naomi en el lugar del accidente, mientras las autoridades locales acordonaban la zona para iniciar las investigaciones. La prioridad ahora es determinar las responsabilidades y, sobre todo, encontrar al conductor del tráiler que se dio a la fuga. La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja en su búsqueda, y la comunidad espera que la justicia prevalezca y que este acto de irresponsabilidad no quede impune. Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad vial y concientizar a todos los conductores sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.
Este lamentable suceso se suma a una serie de accidentes que han afectado a motociclistas en la zona. Apenas dos semanas antes, el 17 de junio, otro impactante accidente en la México-Texcoco involucró a un vehículo de carga pesada y una motocicleta. En aquella ocasión, el motociclista terminó sobre la pipa de agua, una imagen que se viralizó en redes sociales, generando indignación y repudio hacia el conductor del camión. Estos incidentes recurrentes nos obligan a reflexionar sobre la seguridad de los motociclistas, quienes se enfrentan a un mayor riesgo en las carreteras.
Las estadísticas son alarmantes. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021-2023 revela la preocupante cifra de 1.6 millones de mexicanos que han sufrido lesiones no fatales en accidentes de tránsito. De este número, un impactante 45% corresponde a motociclistas. Estos datos son una llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general. Es imperativo implementar medidas que protejan a este grupo vulnerable, como la mejora de la infraestructura vial, la intensificación de las campañas de concientización y la aplicación rigurosa de las leyes de tránsito.
Ante esta realidad, Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE) ha reforzado la difusión de sus servicios de atención médica prehospitalaria gratuita para los usuarios de sus autopistas. A través del número 074, cualquier persona involucrada en un accidente puede solicitar asistencia médica inmediata. Este servicio es vital para brindar atención oportuna a las víctimas y minimizar las consecuencias de los siniestros viales. Sin embargo, más allá de los servicios de emergencia, la prevención es fundamental. El respeto a las normas de tránsito, la prudencia al volante y la empatía hacia los demás usuarios de la vía son claves para construir una cultura vial que proteja la vida de todos. No olvidemos que detrás de cada estadística hay una historia, una familia y una vida que puede cambiar para siempre en un instante.
Fuente: El Heraldo de México