Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

2 de julio de 2025 a las 02:50

Tragedia en Mapastepec: Ataque armado deja una mujer muerta

La tranquilidad de la mañana del martes 1 de julio se vio brutalmente interrumpida en Mapastepec, Chiapas. El eco de las detonaciones resonó en el aire, dejando tras de sí una escena de tragedia y violencia en la carretera que conecta el municipio con el ejido Abraham González, a la altura del barrio El Recuerdo. Dos mujeres, a bordo de una motocicleta Itálika roja, fueron el blanco de un ataque armado que arrebató la vida a una de ellas y dejó a la otra gravemente herida.

El reloj marcaba las 10:45 a.m. cuando las autoridades recibieron el reporte que helaría la sangre de la comunidad. La respuesta fue inmediata: Policía Municipal, Guardia Estatal, Tránsito del Estado y Protección Civil se movilizaron al lugar de los hechos, encontrándose con un escenario desgarrador. Anaelsi Ovilla Cano, de 38 años y residente de la ranchería El Encanto, yacía sin vida a la orilla de la carretera. Su vestimenta, un pantalón azul, una blusa color mamey y unas sandalias, contrastaba con la crudeza del momento. Junto a ella, la motocicleta que momentos antes compartía con su acompañante, ahora testigo silencioso de la tragedia.

A pocos metros, Evelin "N", de 15 años, luchaba por su vida. Una herida de bala en el abdomen amenazaba con arrebatarle el futuro. Los paramédicos, con la urgencia que la situación demandaba, la trasladaron de inmediato al Hospital Rural Bienestar de Mapastepec, donde los médicos luchan por estabilizarla. La incertidumbre se cierne sobre su pronóstico, mientras la comunidad se une en oraciones por su recuperación.

Las primeras versiones, recogidas de testigos presenciales, apuntan a dos sujetos a bordo de una motocicleta como los autores del ataque. Tras disparar contra las mujeres, huyeron con rumbo al centro de Mapastepec, perdiéndose entre las calles y dejando tras de sí una estela de dolor e indignación. La escena del crimen, acordonada por las autoridades, se convirtió en un mudo testigo del horror. Ocho casquillos percutidos calibre 9 milímetros, evidencia irrefutable del poder destructivo del arma utilizada, fueron recogidos por los peritos.

La Fiscalía General del Estado, consciente de la gravedad del hecho y del contexto de violencia que azota al país, ha iniciado una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Feminicidio y de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa trabaja incansablemente para esclarecer los hechos, recopilar pruebas y dar con los responsables de este atroz crimen. La justicia, se espera, llegará pronto para Anaelsi y para todas las mujeres víctimas de la violencia en Chiapas.

Con la muerte de Anaelsi, la cifra de mujeres asesinadas en Chiapas asciende a 20, una estadística escalofriante que nos obliga a reflexionar sobre la vulnerabilidad de las mujeres en nuestra sociedad. La pregunta que resuena en el aire es: ¿cuántas más tendrán que perder la vida antes de que se tomen medidas contundentes para detener esta ola de violencia? La sociedad exige justicia, exige seguridad y exige un alto a la impunidad. El recuerdo de Anaelsi y la lucha por la vida de Evelin deben ser un llamado a la acción para construir un futuro donde las mujeres puedan vivir libres de miedo.

Fuente: El Heraldo de México