
Inicio > Noticias > Noticias Locales
1 de julio de 2025 a las 06:25
Socavón en Iztapalapa: ¿Qué lo causó?
Vecinos de la colonia José López Portillo en Iztapalapa vivieron momentos de incertidumbre la tarde del lunes, cuando la tierra cedió bajo sus pies, abriendo un socavón en plena avenida de Las Torres. La escena, que bien podría haber salido de una película, generó alarma entre los transeúntes, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades. Afortunadamente, la rápida respuesta de Protección Civil, Servicios Urbanos y el Centro de Atención a Riesgos Geológicos de la alcaldía evitó cualquier incidente. El área fue acordonada de inmediato, protegiendo a los peatones y automovilistas que circulan por esta importante vía.
La investigación, llevada a cabo con tecnología de punta como el georradar, descartó la presencia de una falla geológica, un escenario que hubiera significado un problema mucho mayor y de largo plazo. El diagnóstico preliminar apunta a una ruptura en la línea principal del drenaje como la causa del socavón, una situación que, si bien preocupante, es más manejable. Los expertos determinaron las dimensiones del socavón: 3 metros de diámetro por 3 de profundidad, una cavidad considerable que evidencia la magnitud del problema en la infraestructura hidráulica.
La alcaldía Iztapalapa, en un comunicado a la ciudadanía, aseguró estar trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México para dar una solución pronta y efectiva a esta situación. Se enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional para resolver este tipo de incidentes que afectan directamente la vida cotidiana de los habitantes. Sin embargo, se aclaró que la competencia para la reparación de la línea principal del drenaje recae en la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México. La alcaldía, aunque dispuesta a colaborar en todo lo necesario, no tiene la jurisdicción para intervenir directamente en la tubería afectada.
La Segiagua, por su parte, tiene un reto por delante: reparar un tramo de 12 metros de largo de la línea principal del drenaje. Esta tarea, que requiere de precisión y pericia, es fundamental para evitar futuros incidentes similares. Se espera que la Secretaría informe a la brevedad sobre el plan de acción a seguir, incluyendo los tiempos estimados para la reparación y las medidas que se tomarán para minimizar las molestias a los vecinos. La comunidad de la colonia José López Portillo, a la espera de una pronta solución, se mantiene vigilante del proceso, confiando en la capacidad de las autoridades para restituir la normalidad en su avenida. Este incidente, más allá del susto inicial, pone de manifiesto la importancia de la inversión constante en infraestructura y el mantenimiento preventivo de las redes hidráulicas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Asimismo, subraya la necesidad de una comunicación fluida y transparente entre las autoridades y la ciudadanía para enfrentar juntos los retos que se presentan en la compleja dinámica urbana.
Fuente: El Heraldo de México