Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de julio de 2025 a las 16:35

Sintoniza la Mañanera con Claudia Sheinbaum

La lucha contra el robo de hidrocarburos, una herencia y un compromiso inquebrantable. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su afán por consolidar los avances logrados en la administración anterior, ha reafirmado su compromiso con la erradicación total del robo de combustibles. Este flagelo, que durante años azotó las finanzas nacionales y la seguridad del país, se enfrenta ahora con una estrategia integral que combina la modernización de la infraestructura, el fortalecimiento de la vigilancia y la persecución legal de los responsables. La continuidad en esta labor, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, demuestra la firmeza del gobierno en proteger los recursos de la nación y garantizar la seguridad energética de todos los mexicanos. Se espera que con la implementación de nuevas tecnologías y la colaboración de la ciudadanía, se logre finalmente acabar con este delito que tanto daño ha causado al país.

Más allá de la lucha contra el huachicoleo, la Presidenta Sheinbaum Pardo abordó en "La Mañanera del Pueblo" temas cruciales para el bienestar de la población. La salud, pilar fundamental de su agenda, fue analizada a profundidad, presentando los avances y los retos que enfrenta el sistema nacional de salud. Se destacaron los esfuerzos por mejorar la atención médica en las zonas más marginadas del país, así como las estrategias para combatir enfermedades crónicas y promover la prevención. La salud, vista no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado de completo bienestar físico, mental y social, es una prioridad para el gobierno actual, que busca garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los mexicanos.

En el marco de "La Mañanera", la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, brindó información detallada sobre el calendario de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Este programa, que ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de millones de adultos mayores en todo el país, continúa expandiéndose y fortaleciéndose. Montiel explicó las fechas y las modalidades de pago, haciendo hincapié en la importancia de que los beneficiarios cuenten con la información necesaria para acceder a este apoyo fundamental. Además, se reiteró el compromiso del gobierno con la transparencia y la eficiencia en la entrega de estos recursos, buscando que lleguen de manera oportuna y segura a quienes más lo necesitan.

La reducción del impuesto a las remesas, celebrada por la Presidenta Sheinbaum, es una victoria para miles de familias mexicanas que dependen de estos recursos. El paso del 5 al 1 por ciento representa un alivio significativo para los bolsillos de quienes reciben remesas, y un estímulo para la economía nacional. Esta medida, impulsada por el gobierno, refleja el reconocimiento a la importante contribución de los migrantes mexicanos al desarrollo del país. Se espera que esta reducción del impuesto impulse el consumo y la inversión en las comunidades receptoras de remesas, generando un impacto positivo en el crecimiento económico.

Finalmente, la confirmación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una muestra de la confianza depositada en su experiencia y capacidad. López-Gatell, quien ha estado al frente de la estrategia contra la pandemia en México, asume este nuevo reto con el compromiso de representar al país en el ámbito internacional de la salud. Su nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria y a su dedicación en la defensa de la salud pública, y se espera que contribuya a fortalecer la cooperación internacional en materia sanitaria.

Fuente: El Heraldo de México