
2 de julio de 2025 a las 01:10
Sinaloa Impecable: 2 Años Sin Observaciones de la ASF
En un panorama político a menudo empañado por la sombra de la corrupción, Sinaloa brilla como un faro de transparencia. El logro de cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no una, sino dos veces consecutivas, no es una simple casualidad, sino el fruto de una gestión pública comprometida con la rendición de cuentas. El gobernador Rubén Rocha Moya ha erigido la transparencia como un pilar fundamental de su administración, y los resultados hablan por sí mismos. Este impecable manejo del presupuesto, libre de desfalcos, desviaciones y malversaciones, demuestra que en Sinaloa los recursos públicos se administran con pulcritud y en beneficio de la ciudadanía.
Más allá de las cifras, este logro representa una victoria para la confianza ciudadana. En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones es palpable, Sinaloa se erige como un ejemplo a seguir, demostrando que un gobierno honesto y transparente es posible. La disciplina financiera y el manejo responsable de los recursos, no son meras palabras, sino una realidad tangible que se traduce en obras y servicios que benefician directamente a la población sinaloense.
El trabajo coordinado entre las diferentes secretarías de la administración estatal, bajo el liderazgo del gobernador Rocha Moya, ha sido crucial para alcanzar este hito. La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, encabezada por María Guadalupe Ramírez Zepeda, ha jugado un papel fundamental en la implementación de mecanismos de control y prevención que blindan el ejercicio del gasto público. Las revisiones constantes a los procesos administrativos, la supervisión de las contrataciones y adquisiciones, y el escrutinio de la obra pública, garantizan que cada peso se utilice de manera eficiente y honesta.
Sinaloa no solo destaca por su transparencia a nivel estatal, sino que también se posiciona como un referente a nivel nacional. Ocupar el segundo lugar en transparencia a nivel nacional, es un testimonio del compromiso inquebrantable del gobierno de Rocha Moya con la rendición de cuentas. Este reconocimiento no solo enaltece la labor de la administración estatal, sino que también inspira a otros estados a seguir el ejemplo de Sinaloa y construir un México más transparente.
La ASF, bajo la dirección de David Rogelio Colmenares Páramo, ha realizado una auditoría exhaustiva de la primera parte de la Cuenta Pública 2024 de las 32 entidades federativas. En este contexto, Sinaloa se destaca junto con un selecto grupo de estados que han obtenido cero montos por aclarar. Este resultado no es producto de la suerte, sino de un esfuerzo constante por parte del gobierno estatal para cumplir con las normas y regulaciones en materia de gasto público.
La auditoría a los 1011 municipios de 19 estados, incluyendo las 20 alcaldías de Sinaloa, permitirá una revisión sin precedentes del 49% de los entes municipales a nivel nacional. Esta cobertura ampliada de la ASF, en conjunto con las auditorías a las erogaciones en materia de salud de los 32 estados, fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas en todo el país.
El futuro de Sinaloa se vislumbra prometedor, con un gobierno comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas. El ejemplo de Sinaloa demuestra que la honestidad y la eficiencia en la gestión pública son posibles, y que la confianza ciudadana es el mejor premio para un gobierno que trabaja en beneficio de su pueblo.
Fuente: El Heraldo de México