
1 de julio de 2025 a las 19:15
Sheinbaum vs. Peña: Reacción al documental del NAIM
La repentina aparición de Enrique Peña Nieto en el escenario público, tras años de discreto silencio, ha generado una ola de especulaciones y preguntas sin respuesta. Su participación en un documental sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, un proyecto insignia de su sexenio, ha reavivado el debate sobre las motivaciones detrás de esta controvertida decisión. Mientras la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se muestra cautelosa y prefiere no aventurar hipótesis sobre las razones de este regreso mediático, la opinión pública bulle con diversas teorías.
Algunos analistas políticos sugieren que Peña Nieto busca limpiar su imagen y justificar la cancelación del NAIM, presentándola como una decisión responsable ante las problemáticas ambientales y financieras que el proyecto implicaba. Se especula que su participación en el documental forma parte de una estrategia más amplia para reivindicar su legado y contrarrestar las críticas recibidas durante su mandato.
Otros, sin embargo, ven en esta reaparición un intento por influir en el panorama político actual. Aseguran que Peña Nieto busca retomar protagonismo y posicionarse como una voz relevante dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un momento en que el partido se encuentra en un proceso de reconfiguración. Su testimonio sobre el NAIM podría interpretarse como un mensaje dirigido a la actual administración, una forma de recordar la complejidad de las decisiones gubernamentales y la necesidad de un análisis exhaustivo antes de emprender proyectos de gran envergadura.
Más allá de las especulaciones, lo cierto es que la cancelación del NAIM sigue siendo un tema sensible para la sociedad mexicana. La construcción del aeropuerto en Texcoco prometía modernizar la infraestructura del país y consolidar a México como un hub aéreo internacional. Sin embargo, las preocupaciones sobre el impacto ambiental, el costo económico y la viabilidad del proyecto llevaron a la nueva administración a optar por una alternativa: la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.
Sheinbaum ha reiterado la importancia de recordar el contexto en el que se tomó la decisión de cancelar el NAIM. La construcción de un aeropuerto en un vaso regulador, zona crucial para el drenaje de la Ciudad de México, representaba un riesgo inminente de inundaciones y graves consecuencias ambientales. Además, la jefa de gobierno ha señalado la existencia de un presunto interés inmobiliario detrás del proyecto en Texcoco, un desarrollo que habría beneficiado a unos pocos a costa del bienestar general. "Cientos de hectáreas que querían convertir en un nuevo Santa Fe", denunció Sheinbaum, refiriéndose a la especulación inmobiliaria que se habría generado en torno al NAIM.
El debate sobre la cancelación del NAIM y la repentina reaparición de Enrique Peña Nieto nos recuerdan la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La sociedad exige respuestas claras sobre las decisiones que afectan el futuro del país, y es fundamental que los actores políticos asuman su responsabilidad y contribuyan a esclarecer los hechos. El tiempo dirá si las declaraciones del ex mandatario aportan nueva luz sobre este controvertido episodio de la historia reciente de México, o si simplemente se trata de un intento por reescribir su propio legado.
Fuente: El Heraldo de México