Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

1 de julio de 2025 a las 18:05

Seguridad: Acciones del 30 de Junio

La lucha contra el crimen organizado continúa dando frutos en todo el territorio nacional. El esfuerzo conjunto de las fuerzas federales y estatales, bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, ha permitido importantes avances en la desarticulación de grupos delictivos y la incautación de armas, drogas y otros materiales ilícitos. Los operativos llevados a cabo el lunes 30 de junio de 2025, demuestran la eficacia de la coordinación interinstitucional y el compromiso de las autoridades en la construcción de un México más seguro.

Desde Baja California, donde se logró la detención de un individuo con 1,400 dosis de metanfetamina, valuadas en 377,000 pesos, hasta la incautación de un arsenal en Sinaloa, que incluyó una ametralladora, aditamentos lanzagranadas y más de 2,000 cartuchos, las acciones de las fuerzas del orden han asestado golpes significativos a las estructuras criminales. La recuperación de vehículos robados en Playas de Rosarito, Baja California, y la detención de cuatro individuos relacionados con estos hechos, subraya la importancia del trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En Colima, la colaboración entre la Secretaría de Marina y la Policía Estatal resultó en la detención de un hombre en posesión de un arsenal que incluía cinco armas largas y diversas dosis de metanfetamina, mientras que en el Estado de México se desmanteló un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, impactando las finanzas del crimen organizado con una afectación económica estimada en 8 millones de pesos.

La detención de cinco policías municipales en Michoacán, acusados de desaparición forzada, pone de manifiesto el compromiso de las autoridades en la lucha contra la corrupción y la impunidad dentro de las propias instituciones de seguridad. Este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas del orden y garantizar el respeto a los derechos humanos.

El hallazgo de artefactos explosivos en Puebla, dentro de un vehículo con reporte de robo, nos recuerda la constante amenaza que representan estos grupos delictivos y la necesidad de mantener la vigilancia y la prevención. En tanto, la destrucción de plantíos de amapola y marihuana en Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca y Baja California, representa un golpe directo a la producción de drogas y una estrategia a largo plazo para debilitar las redes de narcotráfico.

La incautación de 880,000 litros de hidrocarburo en Tabasco, muestra el alcance de las operaciones y la determinación de las autoridades para combatir el robo de combustible, un delito que afecta gravemente la economía del país. Finalmente, en Tamaulipas, la localización e inhabilitación de un equipo de repetición de comunicaciones, demuestra la capacidad de las fuerzas armadas para adaptarse a las nuevas tecnologías utilizadas por la delincuencia y neutralizar sus operaciones.

Estos resultados son un claro ejemplo del trabajo coordinado y la firmeza de las instituciones en el combate a la delincuencia. La Estrategia Nacional de Seguridad continúa dando resultados tangibles en la búsqueda de la paz y la tranquilidad para todos los mexicanos. La lucha es constante y requiere del compromiso de todos los sectores de la sociedad para construir un futuro más seguro. La información transparente y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en este proceso, y seguiremos informando a la ciudadanía sobre los avances en materia de seguridad.

Fuente: El Heraldo de México