Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Laborales

1 de julio de 2025 a las 21:45

Repartidores con futuro: Piloto les da seguridad social

Un paso histórico hacia la justicia laboral se ha dado en México. Repartidores Unidos de México, la voz colectiva de miles que recorren las calles entregando pedidos a través de plataformas digitales como Uber y Didi, celebró el inicio de la prueba piloto que busca garantizarles seguridad social. Este hito, sin precedentes a nivel internacional, abre una nueva era en la lucha por la dignificación del trabajo en la economía digital.

En una enérgica conferencia de prensa, los representantes del colectivo destacaron la trascendencia de esta reforma, subrayando que no se trata solo de un logro para México, sino que sienta un precedente para millones de trabajadores en plataformas digitales alrededor del mundo. Con firmeza, exigieron a las autoridades federales un compromiso real con la implementación de esta ley, sin simulaciones ni dilaciones. La transparencia y el diálogo continuo con el sector son cruciales, afirmaron, para asegurar que este modelo no se quede en letra muerta, sino que se traduzca en beneficios tangibles para quienes día a día se ganan la vida a través de estas aplicaciones.

El esquema propuesto, que divide los porcentajes de las cuotas de seguridad social según el tipo de vehículo utilizado –motocicleta, bicicleta, automóvil–, fue reconocido como un acierto por Repartidores Unidos de México. Reconocieron el esfuerzo por adaptar las contribuciones a las realidades operativas de cada trabajador. Sin embargo, no dejaron de lado la necesidad de una mayor transparencia y precisión técnica en la metodología empleada para definir dichos porcentajes. Saúl Hernández, representante del colectivo, apuntó que, si bien la organización presentó estudios que respaldan la lógica de la diferenciación, aún persisten dudas sobre la justificación específica de los porcentajes del 30, 35 y 50 por ciento. Es imperativo, insistió, que las autoridades expliquen con claridad el fundamento técnico detrás de estas cifras para garantizar la equidad y la justicia en el sistema.

La mirada vigilante de Repartidores Unidos de México estará puesta sobre cada detalle de esta prueba piloto. La consideran la piedra angular para verificar la viabilidad del modelo y su capacidad para garantizar derechos sin imponer condiciones que limiten la flexibilidad y la autonomía laboral, elementos esenciales para quienes trabajan en plataformas digitales. Recordaron que la seguridad social, si bien es un derecho inalienable, debe construirse sobre bases sólidas de evidencia y no a través de imposiciones arbitrarias.

Un llamado directo a las plataformas digitales resonó en la sala de prensa: asuman su responsabilidad en el cumplimiento de esta reforma, sin trasladar cargas injustas a los repartidores. No se trata, advirtieron, de eludir obligaciones, sino de contribuir a la construcción de un ecosistema laboral justo y sostenible.

La lucha, dejaron claro los representantes de Repartidores Unidos de México, no termina aquí. El inicio de la prueba piloto es solo un primer paso en un camino largo y complejo. El seguimiento puntual, mes a mes, será crucial para asegurar que este modelo funcione en la vida real, que se traduzca en acceso efectivo a servicios de salud, pensiones y demás prestaciones de seguridad social. El objetivo final, reiteraron con convicción, es que la promesa de la seguridad social se convierta en una realidad tangible para todos los trabajadores de plataformas digitales en México. El futuro del trabajo en la economía digital está en juego, y Repartidores Unidos de México está decidido a ser protagonista de esta transformación.

Fuente: El Heraldo de México