Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

1 de julio de 2025 a las 16:10

¿Perdiste la fecha? ¡Hogar 2025 te espera!

La oportunidad de obtener una vivienda digna en el Estado de México está más cerca que nunca. Dos programas sociales, "Vivienda para el Bienestar" y "Mi Primer Hogar", abren sus puertas a las familias mexiquenses que buscan la estabilidad y seguridad de un techo propio. No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de construir un futuro, de cimentar sueños y ofrecer un espacio donde la vida florezca.

"Vivienda para el Bienestar" extiende su mano a quienes más lo necesitan. Pensado para familias en situación vulnerable, este programa ofrece un respiro, una luz de esperanza en momentos difíciles. Ya sea a través de la entrega de un lote con servicios, un subsidio económico o apoyo para la construcción o mejora de una vivienda preexistente, el objetivo es claro: brindar un hogar seguro y digno, un espacio donde las familias puedan crecer y prosperar. Imaginen la tranquilidad de saber que se tiene un lugar propio, un refugio donde cobijarse y construir recuerdos. Este programa no solo construye casas, construye comunidades, fortalece el tejido social y ofrece una base sólida para un futuro mejor.

Por otro lado, "Mi Primer Hogar" se enfoca en los jóvenes y trabajadores que, con esfuerzo y dedicación, buscan dar el gran paso de adquirir su primera vivienda. Sabemos que el camino puede ser complejo, lleno de trámites y requisitos. Por eso, este programa ofrece un acompañamiento integral, desde subsidios directos hasta asesoría para acceder a financiamientos, pasando por apoyo técnico y jurídico durante todo el proceso. Es como tener un guía experto que nos acompaña en cada paso, asegurándose de que el proceso sea transparente, justo y accesible. "Mi Primer Hogar" no solo facilita la adquisición de una vivienda, impulsa el desarrollo personal y profesional, permite echar raíces y construir un patrimonio sólido para el futuro.

El prerregistro para ambos programas se realizará del 9 de junio al 8 de julio de 2025. Para garantizar un proceso ordenado y eficiente, se ha implementado un calendario basado en la inicial del primer apellido. Es fundamental respetar las fechas asignadas y acudir con la documentación completa. Consulten el sitio web del IMEVIS o sus redes sociales para conocer los requisitos específicos. Recuerden, informarse es el primer paso para acceder a estos beneficios.

Es importante destacar el compromiso del IMEVIS con la transparencia y la eficiencia. Además del apoyo económico y técnico, se ofrece acompañamiento constante a los beneficiarios. Personal capacitado estará disponible para orientar y asesorar en temas como el uso adecuado del subsidio, la selección de materiales de construcción y los trámites legales. De esta manera, se garantiza que las viviendas construidas o adquiridas cumplan con las normas de seguridad y habitabilidad, evitando improvisaciones y asegurando la calidad de las construcciones.

Finalmente, recuerden que ambos programas son completamente gratuitos y no requieren intermediarios. No se dejen engañar por personas que prometan agilizar el proceso a cambio de dinero. El acceso a una vivienda digna es un derecho, y el gobierno del Estado de México está comprometido con hacerlo realidad. Acudan a las instancias oficiales, infórmense y aprovechen esta oportunidad única para construir el hogar de sus sueños. El futuro está en sus manos, y el Estado de México está aquí para apoyarlos en cada paso del camino.

Fuente: El Heraldo de México