
Inicio > Noticias > Entretenimiento
1 de julio de 2025 a las 04:10
Olvídate de Calamardo, ¡esta es MÁS cruda! (Prime Video)
La sombra de "El Juego del Calamar" es alargada, y su impacto en la cultura popular innegable. Su mezcla de tensión, violencia estilizada y crítica social ha despertado una sed insaciable por narrativas similares. Para aquellos que se quedaron con ganas de más tras el final de la serie coreana, existe una joya cinematográfica que anticipó muchas de sus claves: "Juego Sangriento" (Battle Royale). Mucho antes de que el círculo, el triángulo y el cuadrado se convirtieran en símbolos de supervivencia, Fukasaku, en el año 2000, ya nos sumergía en un aterrador juego de vida o muerte con adolescentes como protagonistas.
No es casualidad que se establezcan paralelismos entre ambas producciones. "Juego Sangriento", basada en la novela homónima de Koushun Takami, presenta un futuro distópico donde el control gubernamental y el miedo a la juventud rebelde alcanzan cotas extremas. La "Ley BR", un instrumento de represión despiadado, condena a una clase entera de estudiantes a luchar a muerte en una isla desierta. El macabro juego, supervisado por un profesor tan enigmático como sádico, obliga a los jóvenes a traicionar sus amistades, a confrontar sus miedos más profundos y a tomar decisiones imposibles en un plazo de 72 horas.
A diferencia de "El Juego del Calamar", donde los participantes se someten voluntariamente a las pruebas, en "Juego Sangriento" la coerción es absoluta. No hay escapatoria. La isla se convierte en un microcosmos de la sociedad, donde afloran la desesperación, la traición y la lucha por la supervivencia. La violencia, explícita y brutal, no es gratuita. Actúa como un espejo deformante que refleja la deshumanización a la que son sometidos los jóvenes.
El film de Fukasaku, considerada una película de culto en muchos círculos, no se limita a ser un festival de sangre. En sus entrañas se esconde una poderosa crítica al autoritarismo, a la presión social y a la pérdida de valores en un mundo cada vez más deshumanizado. La película, prohibida en su momento en varios países, generó una enorme controversia por su crudeza. Sin embargo, es precisamente esa crudeza la que le otorga su fuerza y la que la convierte en una obra imprescindible para comprender el contexto en el que surge "El Juego del Calamar".
Si te preguntas dónde puedes sumergirte en este universo distópico, la respuesta es MUBI. La plataforma, accesible a través de una suscripción adicional en Prime Video, ofrece "Juego Sangriento" dentro de su catálogo. Además, MUBI ofrece periodos de prueba gratuitos, lo que te permitirá adentrarte en la película sin ningún compromiso. Si buscas emociones fuertes, una narrativa impactante y una reflexión profunda sobre la naturaleza humana, "Juego Sangriento" es, sin duda, la película que debes ver. No se trata simplemente de una precursora de "El Juego del Calamar", sino de una obra maestra en sí misma que merece ser descubierta y analizada. Una experiencia cinematográfica visceral que te dejará sin aliento.
Fuente: El Heraldo de México