
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
1 de julio de 2025 a las 20:10
Obtén dinero extra con este subsidio
En México, un respiro financiero para quienes perciben salarios cercanos al mínimo es una realidad gracias al subsidio al empleo. Este apoyo, implementado por el Gobierno Federal, busca aliviar el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los bolsillos de los trabajadores. Imagina un ingreso extra cada mes, una pequeña inyección de capital que puede marcar la diferencia en la economía familiar. Pues bien, si tu salario es menor a 10,171 pesos mensuales, podrías ser beneficiario de este importante programa.
Este subsidio no es un simple "bono" o una dádiva, sino un derecho para quienes cumplen con los requisitos. El principal, como ya mencionamos, es percibir un salario menor a 10,171 pesos. Pero además, es fundamental estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como trabajador formal. Esto significa que tu empleador debe emitir recibos de nómina CFDI y reportar tus ingresos de manera correcta al SAT. La formalidad laboral, en este caso, abre la puerta a este beneficio.
Es crucial entender que el subsidio se calcula sobre el ingreso base gravable, es decir, la cantidad sobre la cual se calcula el ISR. Esto implica que deducciones o adiciones a tu salario podrían influir en el cálculo final. La transparencia en este proceso es vital, por lo que es recomendable revisar tus recibos de nómina detalladamente.
La responsabilidad de aplicar el subsidio recae en el patrón. Si cumples con los requisitos y no ves reflejado este ingreso extra en tu nómina, que puede ascender a 474.95 pesos mensuales aproximadamente, es tu derecho acercarte al departamento de Recursos Humanos para solicitar una aclaración. No te quedes con la duda, infórmate y asegúrate de recibir lo que te corresponde.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso para verificar si estás recibiendo el subsidio al empleo:
- Revisa tu recibo de nómina CFDI: Busca la sección de deducciones y verifica si se menciona el ISR.
- Compara el ISR descontado con el que te correspondería sin subsidio: Puedes utilizar simuladores de nómina en línea para realizar este cálculo. La diferencia entre ambos montos debería ser el subsidio al empleo.
- Consulta con tu empleador: Si después de realizar los pasos anteriores aún tienes dudas, acércate al departamento de Recursos Humanos para que te expliquen el desglose de tu nómina.
Recuerda, este subsidio al empleo es un derecho para los trabajadores que cumplen con los requisitos. Estar informado y ser proactivo en la gestión de tus finanzas personales te permitirá aprovechar al máximo las oportunidades que te brinda el sistema. No dudes en buscar asesoría si necesitas ayuda para entender mejor este beneficio y cómo te puede impactar positivamente. Un ingreso extra, por pequeño que parezca, puede ser la clave para alcanzar tus metas financieras.
Fuente: El Heraldo de México