Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Numismática

2 de julio de 2025 a las 02:45

¡Monedas de $5 valen $20 millones!

Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática, donde la historia y el arte se funden en el metal. Las monedas, testigos silenciosos del paso del tiempo, cobran vida en manos de coleccionistas y aficionados, quienes buscan descifrar los secretos que guardan sus relieves y leyendas. En esta ocasión, tres monedas de 5 pesos conmemorativas del Centenario de la Revolución Mexicana han desatado un fervor inusitado, al ser ofertadas en una plataforma de comercio electrónico por la sorprendente cantidad de 20 millones de pesos.

¿Qué hace tan especiales a estas piezas? Según el vendedor, un supuesto “error” de acuñación ha duplicado el Escudo Nacional, tanto en el anverso como en el reverso. Imaginen, el símbolo patrio, emblema de nuestra identidad, repetido como un eco en ambas caras de la moneda. ¿Se trata de un capricho del destino, una falla en el proceso de acuñación o quizás, la mano invisible de la historia dejando su huella?

La descripción del vendedor habla de "monedas de 2 águilas", una terminología que despierta la curiosidad y nos invita a indagar en el lenguaje propio de los numismáticos. ¿A qué se refiere exactamente con este término? ¿Es una alusión al Escudo Nacional duplicado o un código secreto entre coleccionistas? Las especificaciones de "sin circular" y "perfectamente conservadas" añaden aún más misterio a la historia. Monedas que parecen haber escapado del flujo del tiempo, resguardando su prístina condición como si acabaran de salir de la Casa de Moneda.

El Banco de México (Banxico), la institución encargada de la emisión de nuestra moneda, ha documentado la emisión de monedas conmemorativas de la Revolución Mexicana en los años 2008, 2009 y 2010. Sin embargo, no existe registro oficial de una variante con el Escudo Nacional duplicado. Esta singularidad, lejos de disminuir su atractivo, alimenta la especulación y el debate entre los expertos. ¿Estamos ante una rareza genuina, una pieza única en su tipo, o se trata de una ingeniosa falsificación?

La incertidumbre en torno a la autenticidad de estas monedas nos lleva a reflexionar sobre el valor de las piezas de colección. ¿Qué define su precio? ¿La rareza, el estado de conservación, la historia que encierran o quizás, la simple percepción de su valor por parte de los coleccionistas? En el mercado de la numismática, la subjetividad juega un papel fundamental. Lo que para algunos puede ser una simple moneda, para otros representa un tesoro invaluable.

Si usted posee alguna moneda conmemorativa o sospecha que alguna pieza en su colección podría tener un valor especial, le recomendamos acudir a expertos en numismática. Ellos podrán evaluar sus monedas con precisión, determinar su autenticidad y ofrecerle una valoración justa. Recuerde que el Centro Histórico de la Ciudad de México alberga numerosas tiendas especializadas donde podrá encontrar a estos conocedores.

La búsqueda de tesoros numismáticos es una aventura apasionante que nos conecta con el pasado. Cada moneda, con sus marcas y peculiaridades, nos cuenta una historia. ¿Se atreverá a descubrir los secretos que esconden sus monedas?

Fuente: El Heraldo de México