Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

1 de julio de 2025 a las 18:00

Miles de comités para tu bienestar

La salud en México está experimentando una transformación profunda y participativa. En tan solo dos semanas, casi 4,000 Comités de Salud para el Bienestar han surgido a lo largo del país, tejiendo una red de colaboración entre comunidades y centros de salud. Imaginen la fuerza de miles de voces unidas, decidiendo el destino de los recursos para mejorar la atención médica en sus propias localidades. Este ambicioso proyecto, que busca alcanzar la impresionante cifra de más de 8,000 comités, representa un hito en la manera en que se gestiona la salud pública. Ya no se trata de decisiones tomadas desde arriba, sino de un proceso horizontal donde la ciudadanía se convierte en protagonista. Más de 42,000 personas, entre personal de salud, representantes comunitarios y figuras de contraloría social, se involucrarán directamente en este proceso, garantizando la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos.

Pensar que la mitad de los centros de salud ya han implementado este programa es realmente alentador. Es una muestra palpable del compromiso por acercar la salud a la gente, por construir un sistema más justo y equitativo. Estos comités, con sus presidentes, secretarios, tesoreros y vocales, tendrán la responsabilidad de decidir en qué se invierte cada peso destinado a su centro de salud. Imaginen el impacto que esto puede tener: mejoras en la infraestructura, adquisición de equipo médico de vanguardia, capacitación para el personal, programas de prevención y promoción de la salud. Y todo esto, decidido por la propia comunidad, por quienes conocen de primera mano las necesidades y los retos de su entorno.

Para el 2025, se espera beneficiar a más de 8,600 clínicas con una inversión que supera los 4,700 millones de pesos. Una cifra que refleja la magnitud de este esfuerzo y la apuesta por un futuro con servicios de salud de calidad para todos. La evaluación constante, a través de recorridos por los 24 estados donde opera el programa IMSS-Bienestar, permite identificar áreas de mejora y asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva. Este compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental para construir la confianza de la ciudadanía.

Pero la transformación no se detiene ahí. En paralelo, se están llevando a cabo jornadas quirúrgicas para atender la demanda acumulada de pacientes. El enfoque estratégico en tres áreas clave –cataratas, rodilla y padecimientos urológicos– permitirá realizar una gran cantidad de cirugías en lo que resta del 2025. Se ha establecido una ambiciosa meta de más de 4,600 intervenciones, y la programación de las mismas ya está en marcha. El compromiso por reducir los tiempos de espera y brindar atención oportuna es evidente. Además, se ha dispuesto el apoyo con viáticos para aquellos pacientes que necesiten trasladarse a otras unidades médicas del país, eliminando así las barreras económicas que a menudo impiden el acceso a la salud. Desde Coahuila hasta Nayarit, pasando por Jalisco, miles de personas se beneficiarán de estas jornadas quirúrgicas, recuperando su salud y mejorando su calidad de vida. Este esfuerzo conjunto, que combina la participación comunitaria con la inversión en infraestructura y la atención especializada, es un paso firme hacia un sistema de salud más robusto, accesible y equitativo para todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México