
Inicio > Noticias > Infraestructura
1 de julio de 2025 a las 16:50
Mexicable Naucalpan: ¡Primer poste en pie!
La imponente silueta del primer poste de la Línea 3 del Mexicable se alza ya en el horizonte de Naucalpan, marcando un hito en la construcción de esta ambiciosa obra de infraestructura. Ubicado en la estación La Tolva, en la colonia Mártires de Río Blanco, este pilar de acero no solo representa el avance físico del proyecto, sino también la promesa de una transformación en la movilidad de miles de mexiquenses. Imaginen el panorama: 62 postes como este, extendiéndose a lo largo de 9.6 kilómetros, un recorrido 1.35 kilómetros más extenso que la Línea 2, tejiendo un nuevo camino en el aire que conectará Mexipuerto Cuatro Caminos con Lomas del Cadete.
Este no es solo un teleférico, es una arteria vital que promete revitalizar la dinámica urbana de Naucalpan, uno de los municipios más poblados del Estado de México. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, ha compartido con orgullo las imágenes de este primer paso, un testimonio tangible del compromiso con la mejora del transporte público. Con un avance del 55% en el aspecto electromecánico y un 35% en el general, según el alcalde Isaac Montoya Márquez, la Línea 3 del Mexicable se perfila como una solución efectiva a los desafíos de movilidad en la zona.
Más allá de la fría estadística, pensemos en las historias que se tejerán a bordo de las cabinas. Se estima que 40 mil pasajeros diarios surcarán los cielos de Naucalpan, disfrutando de perspectivas únicas, mientras reducen sus tiempos de traslado de hasta 60 minutos a tan solo 23. Un respiro para quienes día a día enfrentan el congestionamiento vial, un impulso a la economía local y una nueva forma de experimentar la ciudad.
La estación Mártires de Río Blanco, donde se erige este primer poste, será un punto neurálgico de la Línea 3, un triple transbordo que conectará con el Toreo de Cuatro Caminos, Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete. Imaginen la fluidez del movimiento, la interconexión de diferentes puntos de la ciudad, la facilidad para acceder a servicios y oportunidades.
Con 41 metros de altura, estos postes no solo sostendrán las cabinas, sino también las aspiraciones de una comunidad. Desde las alturas, los pasajeros podrán apreciar la belleza del paisaje urbano, un panorama que se transformará día a día con el avance de la obra. La directora del Sistema del Transporte Masivo del Teleférico del Estado de México, Rosa Marí Zúñiga Canales, ha destacado la magnitud de este proyecto, que beneficiará a más de 60 comunidades y a 200 mil habitantes.
La Línea 3 del Mexicable no es simplemente una obra de infraestructura, es una apuesta por el futuro, una inversión en la calidad de vida de los mexiquenses. Desde Mexipuerto Cuatro Caminos hasta Lomas del Cadete, pasando por Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan (la estación más grande, con 178 cabinas), Centenario, La Tolva, Parque La Hormiga, Izcalli Chamapa y Benito Juárez, este teleférico se convertirá en un símbolo de progreso y modernidad. Un nuevo horizonte se dibuja en el cielo de Naucalpan, y con él, la promesa de un futuro más conectado y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México