Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

1 de julio de 2025 a las 04:05

Línea 8 del Metro: Servicio restablecido

La pesadilla para los usuarios de la Línea 8 del Metro ha terminado. Tras más de 20 horas de angustia e incertidumbre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció la reanudación del servicio en su totalidad. Las inundaciones que provocaron el caos el pasado domingo 29 de junio, obligando al cierre de varias estaciones y dejando a miles de pasajeros varados, finalmente han sido controladas. El agua, que se acumuló en la interestación Coyuya-Santa Anita, fue desalojada gracias al arduo trabajo de las cuadrillas del Metro, utilizando bombas de alta capacidad para drenar la zona afectada.

La noticia del restablecimiento del servicio corrió como la pólvora a través de las redes sociales. El breve pero contundente mensaje del Metro en su cuenta oficial de X (antes Twitter), "#AvisoMetro: Al momento se reanuda el servicio en la Línea 8, todas las estaciones se encuentran abiertas y en operación. Toma previsiones", trajo un suspiro de alivio a quienes dependen de esta vital línea para sus traslados diarios.

Recordemos que desde las 19:00 horas del domingo, el servicio se vio interrumpido, operando de forma parcial únicamente en los tramos de Constitución de 1917 a Apatlaco y de Garibaldi a Chabacano. Esta situación obligó a la implementación de un servicio emergente de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrió el trayecto afectado entre Chabacano y Apatlaco, aliviando en parte el impacto de la suspensión. Sin embargo, la capacidad del RTP no pudo suplir por completo la demanda de la Línea 8, una de las más transitadas de la red, generando largas filas y tiempos de espera considerables.

El director del Metro, Adrián Rubalcava, no tardó en expresar su agradecimiento a través de un mensaje público. Reconoció el esfuerzo titánico del equipo del STC Metro, que trabajó incansablemente durante la noche para restablecer el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Asimismo, extendió su gratitud a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por su apoyo y liderazgo durante la contingencia. También destacó la colaboración invaluable de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que coordinaron esfuerzos para minimizar el impacto en la movilidad de la ciudad.

Este incidente nos recuerda la vulnerabilidad de la infraestructura del Metro ante eventos climáticos extremos. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas se tomarán para prevenir futuras inundaciones y garantizar la seguridad de los millones de usuarios que dependen del Metro día a día? Si bien la rápida respuesta de las autoridades es encomiable, es fundamental invertir en mejoras y mantenimiento preventivo para evitar que situaciones similares se repitan. La modernización del sistema de drenaje, la revisión constante de las instalaciones y la implementación de protocolos de emergencia más eficientes son cruciales para asegurar la continuidad del servicio y la tranquilidad de los pasajeros. El Metro es el corazón de la movilidad de la Ciudad de México y su correcto funcionamiento es esencial para el desarrollo y bienestar de todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México