Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automotriz

1 de julio de 2025 a las 12:30

Domina el camino con Hyundai SUV

La nueva Creta 2026 de Hyundai llega a México con la promesa de revolucionar el mercado de las SUV. Su presentación, envuelta en un aura de expectativa y modernidad, dejó claro el papel protagónico que este modelo juega en la estrategia de la marca coreana. No solo se trata de una renovación estética, con su atractivo diseño bitono y líneas dinámicas que cautivaron a la audiencia, sino de una apuesta por la innovación y la consolidación en un segmento cada vez más competitivo.

Edgar Carranza, CEO de Hyundai México, destacó la importancia de la Creta, responsable de más del 35% de las ventas totales, como el verdadero "corazón" de la marca. Sus palabras reflejan la confianza depositada en este vehículo para impulsar el crecimiento de Hyundai y alcanzar la ambiciosa meta del 4% de participación de mercado. El optimismo de Carranza, respaldado por los resultados positivos obtenidos en meses recientes, como el 3.9% alcanzado en mayo, demuestra la sólida estrategia que la compañía está implementando.

La trayectoria de Carranza, un ingeniero egresado del IPN con más de dos décadas de experiencia en el sector automotriz, aporta un valioso capital a la visión de Hyundai. Su liderazgo ha sido clave en el récord de ventas alcanzado en 2024, con más de 53 mil unidades comercializadas, un 7% más que en 2023, consolidando a Hyundai como una de las 10 marcas más importantes del país.

A pesar del éxito del sedán Grand i10, el segmento de las SUV, liderado por la Creta, representa el 51% de las ventas totales de Hyundai, confirmando la creciente demanda por este tipo de vehículos. Esta tendencia, sumada al auge de los híbridos, abre un nuevo horizonte de oportunidades para la marca.

El crecimiento del 24% en las ventas de híbridos durante el último año impulsa la estrategia de Hyundai para expandir su oferta en este segmento. La incorporación de versiones híbridas en modelos como el Elantra, Tucson y Santa Fe, con la promesa de extender esta tecnología a toda la gama SUV en los próximos tres años, demuestra el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la eficiencia.

La expansión de la red de distribuidores también forma parte del plan de crecimiento. Con 75 concesionarias en todo el país, cubriendo el 82% del territorio nacional, y la reciente apertura de nuevos puntos de venta en Monclova, Mérida y Guadalajara, Hyundai se acerca cada vez más a sus clientes. La posibilidad de nuevas aperturas en Ciudad de México y otras ciudades refuerza la apuesta por la expansión estratégica y la consolidación de la presencia de la marca en el mercado mexicano.

La meta de 55 mil unidades vendidas para este año, aunque ambiciosa, se presenta alcanzable considerando el desempeño de la marca y la introducción de la nueva Creta 2026. El mercado, sin duda, será el juez final, pero la apuesta de Hyundai por la innovación, la calidad y la expansión estratégica la posicionan como un competidor formidable en la industria automotriz mexicana. El futuro se vislumbra prometedor para la marca coreana, con la Creta 2026 como punta de lanza en su camino hacia el éxito.

Fuente: El Heraldo de México