Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Consumo

1 de julio de 2025 a las 06:20

Descubre los mejores cafés según Profeco

El aroma inconfundible del café recién hecho se ha convertido en la banda sonora de incontables mañanas y en el refugio perfecto para las tardes grises y lluviosas que nos regala el clima. Más allá de una simple bebida, el café es una experiencia sensorial que nos envuelve con su calidez y nos conecta con momentos de pausa y reflexión. Y es que, después del agua, el café se alza como la bebida más popular a nivel mundial, un testimonio de su arraigo en la cultura global.

Pero, ¿cómo asegurarnos de que la taza que disfrutamos día a día sea de la mejor calidad? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), consciente de la importancia de este elixir en la vida de los mexicanos, ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de 33 marcas comerciales de café en grano, tostado y molido. Un estudio que busca guiar a los consumidores en la elección de un café que no solo satisfaga su paladar, sino que también cumpla con los estándares de calidad establecidos.

Desde el peso neto hasta la humedad, pasando por el etiquetado y la cantidad de grasas, almidones y cenizas, ningún detalle se escapó al ojo crítico de los expertos de la Profeco. El objetivo: desentrañar los secretos que se esconden tras cada grano y ofrecer a los amantes del café una guía confiable para tomar decisiones informadas.

Y los resultados son reveladores. Entre la multitud de marcas analizadas, algunas se han destacado por su compromiso con la calidad y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana. Blasón Gourmet, Precíssimo, La Parroquia de Veracruz, El Marino, Gila Café, El Marino Artesanal y La Finca se erigen como las opciones predilectas para aquellos que buscan una experiencia cafetera excepcional.

Pero la labor de la Profeco no se limita a la evaluación de las marcas. Conscientes de que la calidad del café también depende de su correcta conservación y preparación, la institución ha compartido valiosas recomendaciones para disfrutar al máximo de cada taza. Revisar el empaque en busca de daños, verificar la fecha de caducidad y almacenar el café en un recipiente hermético, alejado del calor y la luz, son algunos de los consejos que nos ayudarán a preservar la frescura y el aroma de nuestro preciado tesoro cafetero.

Y para aquellos que buscan elevar su ritual cafetero a un nivel superior, la Profeco nos revela el secreto para una taza perfecta: evitar hervir el grano. En su lugar, recomiendan llevar el agua a ebullición, retirarla del fuego, agregar el café y mantener la temperatura a no más de 80 grados. Un delicado equilibrio que evita la quema del grano y permite que sus notas aromáticas se desplieguen en todo su esplendor.

Así, la próxima vez que el aroma del café nos envuelva, recordemos que detrás de cada taza hay un mundo de ciencia, tradición y pasión. Un mundo que la Profeco nos ayuda a explorar para disfrutar de una experiencia cafetera inigualable. Porque el café, más que una bebida, es un arte, un ritual y un placer que merece ser disfrutado con la mayor sabiduría.

Fuente: El Heraldo de México