Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

1 de julio de 2025 a las 22:55

Coyoacán: Más Obras, Mejor Futuro

Coyoacán se renueva: una profunda inversión en obra pública transforma la alcaldía

La alcaldía Coyoacán vive una etapa de transformación gracias a la decidida inversión en obra pública impulsada por la administración de Giovani Gutiérrez. El enfoque principal se centra en la rehabilitación de la vital red de agua potable, un recurso esencial para el bienestar de la comunidad. Colonias como Villa Quietud, Jardines del Pedregal San Ángel, Pradera Churubusco, Del Carmen y Villa Coyoacán, experimentarán mejoras significativas en su suministro de agua, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Este ambicioso proyecto no se limita a las zonas mencionadas. En colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, se destinarán recursos adicionales para optimizar la infraestructura en las colonias Santa Úrsula y Santo Domingo, pertenecientes al pueblo de Santa Úrsula. Esta sinergia entre el gobierno local y la ciudad demuestra un compromiso conjunto por el desarrollo integral de Coyoacán.

La planificación estratégica es un pilar fundamental de esta iniciativa. Desde el inicio de su gestión, el alcalde Gutiérrez implementó la creación de un atlas de riesgos y problemáticas, una herramienta crucial para identificar las áreas más vulnerables a inundaciones y la necesidad de reemplazar el drenaje y la red hidráulica. Este enfoque proactivo permite abordar los problemas de raíz y prevenir futuras contingencias.

Con la temporada de lluvias en mente, se ha puesto en marcha un operativo intensivo para tapar baches en toda la alcaldía. Esta medida preventiva no solo mejora la circulación vial, sino que también previene accidentes y protege la integridad de los ciudadanos.

El rencarpetado de calles es otro de los logros destacados por la administración. El alcalde Gutiérrez subrayó el alcance sin precedentes de estas obras, superando el millón de metros cuadrados repavimentados durante su primer trienio. Con la meta de alcanzar los dos millones de metros cuadrados en este segundo periodo, Coyoacán se encamina hacia una modernización vial significativa.

La colonia Santa Úrsula es un ejemplo palpable de esta transformación. La sustitución del adoquín por concreto hidráulico estampado no solo mejora la infraestructura, sino que también preserva la identidad histórica del pueblo. Además, se están finalizando los trabajos de pintura en las fachadas de las unidades habitacionales, y se han rehabilitado espacios deportivos, gimnasios y albercas, promoviendo así un entorno más agradable y saludable para los residentes.

El compromiso de la alcaldía se extiende también al ordenamiento urbano. Se continúa trabajando en el combate a las chelerías, se han retirado cables en desuso y se ha firmado un convenio con empresas de telecomunicaciones para la remoción de cables obsoletos en postes y calles, lo que contribuye a una imagen urbana más limpia y segura. Estas acciones integrales demuestran la visión de un Coyoacán moderno, funcional y comprometido con el bienestar de su comunidad. La transformación está en marcha y promete un futuro próspero para todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México