Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

1 de julio de 2025 a las 03:55

Costo de vida 2025: Obrera, Doctores y Algarín.

La Ciudad de México, vibrante y llena de vida, se ha convertido en un desafío para quienes buscan un hogar. La gentrificación, ese fenómeno que transforma barrios populares en zonas exclusivas, ha impactado directamente en los precios de las rentas, dejando atrás la época en que encontrar un departamento accesible era una tarea relativamente sencilla. Colonias como la Obrera, la Doctores y la Algarín, históricamente consideradas opciones populares, ahora presentan un panorama distinto.

Hace apenas un lustro, un alquiler en estas zonas rondaba los 7,000 pesos mensuales, incluso era posible encontrar habitaciones por menos de 5,000 pesos. Hoy, esos precios parecen un recuerdo lejano. Testimonios recogidos por nuestro equipo revelan la magnitud del cambio. Residentes de la colonia Doctores, por ejemplo, nos cuentan cómo el flujo de extranjeros ha aumentado considerablemente, atraídos por la ubicación céntrica, la rica vida comercial y el auténtico sabor mexicano que se respira en sus calles, con sus mercados, tienditas y la diversidad de comercios locales. Incluso, antiguos habitantes de la Roma, colonia conocida por sus precios elevados, han migrado a estas zonas buscando opciones más asequibles.

Nuestro análisis, basado en la información de plataformas inmobiliarias como Lamudi e Inmuebles24, confirma esta tendencia. En la Obrera, por ejemplo, los precios de renta parten desde los 10,500 pesos mensuales por un departamento de 62 metros cuadrados sin estacionamiento ni amenidades. En el otro extremo, encontramos opciones de hasta 20,000 pesos por un penthouse de 68 metros cuadrados con roof garden, cocina integral, elevador y estacionamiento. Para presupuestos intermedios, existen alternativas entre 16,000 y 20,000 pesos, algunas con servicios incluidos.

En la Algarín, si bien Lamudi no publica precios exactos, describe inmuebles con amenidades por menos de 30,000 pesos. Inmuebles24, por su parte, ofrece departamentos de entre 50 y 60 metros cuadrados en un rango de 12,000 a 17,000 pesos, con servicios como estacionamiento y cocina básica, algunos incluso con elevador y vigilancia.

La colonia Doctores presenta la mayor variación, con rentas que alcanzan los 33,000 pesos por departamentos de dos recámaras con diversas amenidades. Lamudi ofrece opciones de una recámara por 16,500 pesos mensuales. Inmuebles24 presenta departamentos de 60 a 70 metros cuadrados, con amenidades como gimnasio, roof garden y vigilancia, en un rango de 16,500 a 28,000 pesos. Es importante tener en cuenta que muchos de estos inmuebles incluyen una cuota adicional por mantenimiento.

Encontrar un lugar para vivir en la Ciudad de México se ha convertido en una búsqueda que requiere tiempo, esfuerzo y, sobre todo, recursos. Además del monto de la renta, la mayoría de los arrendadores solicitan un mes de depósito y otro por adelantado, lo que implica un desembolso inicial considerable. A esto se suman los requisitos habituales, como comprobantes de ingresos, aval con propiedad en la ciudad y, en algunos casos, referencias personales. La búsqueda de un hogar en la capital se ha transformado en una verdadera odisea.

La transformación de estas colonias plantea interrogantes sobre el futuro del mercado inmobiliario en la ciudad. ¿Seguirá la gentrificación expandiéndose? ¿Qué alternativas tendrán aquellos que buscan opciones de vivienda accesibles? El panorama actual exige una reflexión profunda sobre las políticas de vivienda y la necesidad de garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los habitantes de la capital.

Fuente: El Heraldo de México