
1 de julio de 2025 a las 18:00
Centeótl 2025: Oaxaca y su cultura
La vibrante energía de la Guelaguetza 2025 aún resuena en el aire, dejando tras de sí un legado de orgullo y esperanza. Patricia Casiano Zaragoza, la recién electa Diosa Centeótl, irradia una determinación inquebrantable. Sus palabras, cargadas de la sabiduría ancestral de su pueblo mazateco, nos invitan a un viaje de redescubrimiento cultural. No se trata solo de preservar las tradiciones, sino de revitalizarlas, de insuflarles nueva vida para las generaciones venideras. Desde la mágica Huautla de Jiménez, cuna de curanderos y de una profunda conexión con la naturaleza, Patricia emerge como un faro de luz, guiando a niños y jóvenes hacia un futuro donde la identidad cultural sea un pilar fundamental.
Su elección no ha sido simplemente un evento festivo, sino un acto de empoderamiento. El hecho de que un jurado compuesto íntegramente por mujeres haya tenido la responsabilidad de seleccionar a la embajadora de la cultura oaxaqueña marca un hito en la historia de la Guelaguetza. Se rompe con las viejas estructuras, se da voz a quienes históricamente han sido silenciadas, y se abre un espacio para la autenticidad y la libertad. El gobernador Salomón Jara, en un gesto de apertura y reconocimiento, celebra este cambio, entendiendo que las críticas y las expresiones genuinas son el motor del progreso. No se busca una cultura acartonada, impuesta desde arriba, sino una cultura viva, palpitante, que refleje la realidad de las comunidades.
El Comité de Autenticidad, que en el pasado dictaba lo que las participantes podían decir y vestir, ha quedado atrás. Ahora, las mujeres indígenas tienen la libertad de expresar sus ideas, sus inquietudes, sus sueños. Pueden criticar, proponer, y construir un diálogo con el gobierno. Esta nueva dinámica, impulsada por la administración de Jara, demuestra un compromiso real con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural. La Guelaguetza ya no es solo una fiesta, sino un espacio de encuentro, de diálogo, de construcción colectiva.
La designación de Juanita Hernández, Diosa Centeótl 2024, como Secretaria de Interculturalidad y Pueblos Indígenas y Afromexicanos, refuerza aún más este compromiso. Se trata de una apuesta por la representatividad, por dar voz a quienes conocen de primera mano las necesidades y las riquezas de sus comunidades. Patricia Casiano, siguiendo los pasos de Juanita, recorrerá el estado, llevando consigo el mensaje de la Guelaguetza, un mensaje de unidad, de orgullo y de esperanza. Su presencia en cada rincón de Oaxaca será un recordatorio constante de la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces.
La Guelaguetza 2025 se convierte así en un símbolo de transformación, un punto de inflexión en la historia de Oaxaca. Es un llamado a la acción, una invitación a construir un futuro donde la cultura sea el motor del desarrollo, donde las voces de los pueblos originarios sean escuchadas y respetadas, y donde la identidad cultural sea un motivo de orgullo y celebración para todos.
Fuente: El Heraldo de México