Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

2 de julio de 2025 a las 00:55

¡Cablebús CDMX: Cierres en julio!

La Ciudad de México se prepara para una importante revisión anual de su sistema Cablebús, una red de teleféricos que se ha convertido en una pieza vital del transporte público en varias zonas. Durante el mes de julio, las Líneas 1, 2 y 3 suspenderán temporalmente su servicio para garantizar la seguridad y eficiencia de este innovador sistema. Esta decisión, aunque pueda generar algunas molestias temporales, subraya el compromiso de las autoridades con la seguridad de los miles de ciudadanos que utilizan el Cablebús diariamente.

El cierre, programado de forma escalonada para minimizar las interrupciones, permitirá a los técnicos realizar un exhaustivo mantenimiento preventivo en las tres líneas. En la Línea 1, que conecta Indios Verdes con Cuautepec y Tlalpexco, se revisarán minuciosamente los sistemas electromecánicos, las cabinas, las torres, los cuartos eléctricos, el sistema de peaje e incluso el sistema de monitoreo CCTV. Además, expertos llevarán a cabo inspecciones especializadas en los sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos del teleférico. Un punto crucial de esta revisión será la rehabilitación de 22 balancines en las torres de la línea troncal y la antena de Tlalpexco, elementos esenciales para la estabilidad y seguridad del sistema.

En la Línea 2, el enfoque estará en los sistemas de tensión, freno, sincronización y deflexión en las estaciones. Los equipos de mantenimiento también se encargarán del mantenimiento de los accionamientos de rescate, cruciales en situaciones de emergencia, y realizarán una inspección detallada de todos los elementos de seguridad. Además, se realizará un recorte del cable portador tractor en dos secciones, una tarea compleja que requiere precisión y experiencia. También se sustituirán los rodamientos de cuatro poleas motrices y de retorno, asegurando el correcto funcionamiento del sistema. Para completar la revisión, se realizarán pruebas no destructivas a elementos de las estaciones y un mantenimiento mayor a nueve balancines, así como a las subestaciones eléctricas que alimentan el sistema.

La Línea 3, por su parte, se someterá a un mantenimiento preventivo similar al de la Línea 1, con especial atención a los sistemas electromecánicos, las cabinas y las torres. Al igual que en la Línea 2, se realizará un recorte del cable portador tractor en la Sección 2 y se realizarán inspecciones por parte de especialistas en sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos. Este enfoque integral en el mantenimiento busca asegurar la longevidad y la eficiencia del Cablebús, un sistema que ha demostrado ser una solución eficaz para la movilidad en zonas de difícil acceso.

Para mitigar el impacto de la suspensión del servicio, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio gratuito en rutas alternativas. Se han establecido rutas específicas para cubrir las zonas afectadas, garantizando que los usuarios puedan continuar con sus trayectos habituales sin incurrir en costos adicionales. Este servicio de apoyo de la RTP demuestra la preocupación de las autoridades por minimizar las molestias a la ciudadanía y asegurar la continuidad del servicio de transporte público durante el periodo de mantenimiento. Las rutas alternativas han sido diseñadas estratégicamente para conectar los puntos clave de las zonas afectadas, ofreciendo una solución práctica y eficiente para los usuarios del Cablebús. Se recomienda a los usuarios consultar las rutas y horarios del servicio de apoyo de la RTP para planificar sus desplazamientos de manera efectiva. Se espera que con estas medidas, el impacto de la suspensión temporal del servicio del Cablebús sea mínimo para los habitantes de las alcaldías afectadas.

Fuente: El Heraldo de México