
Inicio > Noticias > Emergencias/Desastres Naturales
1 de julio de 2025 a las 21:50
Auxilio Urgente: Familias Atrapadas en Xicoténcatl
La furia del Guayalejo se ha desatado sobre Xicoténcatl, dejando a su paso un panorama desolador. Las aguas, embravecidas por las intensas lluvias, han superado con creces sus límites naturales, convirtiendo calles y caminos en caudalosos ríos. Imágenes impactantes, captadas desde el corazón de la inundación, muestran la magnitud de la catástrofe: casas anegadas hasta los techos, vehículos sumergidos y familias enteras luchando por ponerse a salvo. La fuerza del agua, implacable, ha arrastrado consigo incluso un autobús de pasajeros, un recordatorio escalofriante de la potencia de la naturaleza. Afortunadamente, y gracias a la rápida intervención de los equipos de rescate, todos los pasajeros fueron evacuados a tiempo, evitando una tragedia mayor.
La alcaldesa Mariela López Sosa, al frente de la crisis, ha desplegado un operativo de emergencia sin precedentes. Bajo su liderazgo, Protección Civil Estatal y Municipal, el Ejército Mexicano con el Plan DN-III en marcha, la Policía Estatal, el Sistema DIF Municipal y el ayuntamiento trabajan en una coordinación ejemplar para llevar auxilio a los damnificados. Las labores de rescate se intensifican con cada minuto que pasa, con un enfoque particular en las comunidades rurales, las más afectadas por la incomunicación y el difícil acceso. Las lanchas surcan las aguas turbias, llevando esperanza y ayuda a quienes lo han perdido todo.
La solidaridad de la comunidad xicotenquense se ha hecho patente en estos momentos difíciles. Voluntarios, vecinos y organizaciones civiles se han sumado a los esfuerzos de rescate, aportando víveres, ropa y apoyo moral a las familias desplazadas. La angustia se mezcla con la esperanza, mientras la comunidad se une para enfrentar la adversidad.
Sin embargo, el peligro aún no ha pasado. Las autoridades hacen un llamado urgente a la población a extremar precauciones y evitar a toda costa intentar cruzar zonas inundadas. La corriente, traicionera e impredecible, puede arrastrar a cualquiera en cuestión de segundos. La información oficial, difundida a través de los canales autorizados, es la única fuente confiable en estos momentos de incertidumbre. Evitar la propagación de rumores y noticias falsas es fundamental para garantizar la seguridad de todos.
La reconstrucción de Xicoténcatl será un proceso largo y arduo. Pero la fortaleza de su gente, sumada a la ayuda de todo México, permitirá que el municipio se levante de nuevo, más fuerte y resiliente que nunca. La solidaridad, la esperanza y la determinación son las herramientas con las que Xicoténcatl enfrentará este desafío y reconstruirá su futuro. Mientras tanto, la lucha contra la corriente continúa, con la mirada puesta en un mañana donde el Guayalejo vuelva a ser un símbolo de vida, y no de destrucción.
Fuente: El Heraldo de México