Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

1 de julio de 2025 a las 03:20

Alerta: Infecciones intestinales en Nayarit ¡Protégete!

Las lluvias y el calor azotan a Nayarit, y con ellos, un enemigo silencioso se propaga: las enfermedades gastrointestinales. Si bien los reportes indican una disminución del 12% en comparación con el año pasado, las cerca de 1,200 consultas semanales pintan un panorama que exige nuestra atención, particularmente en lo que respecta a la salud de los más vulnerables: niños menores de cinco años y adultos mayores. Imaginen el impacto en sus pequeños cuerpos, la fragilidad ante la deshidratación, la angustia de las familias. Y nuestros adultos mayores, ¿cómo enfrentan estas dolencias que se suman a los achaques propios de la edad?

El Dr. Federico Cortés Villalobos, director de los Sistemas de Salud del Estado, ha sido claro: la batalla se libra en la cocina, en el mercado, en cada gesto cotidiano. "La higiene, la higiene, la higiene," repite con vehemencia. Y es que un alimento mal lavado, unas manos sin lavar después de ir al baño, una mosca posada en la comida… pequeños descuidos que pueden desencadenar grandes problemas. Piensen en esas manos diminutas llevando alimentos a la boca, en la confianza con la que nuestros abuelos aceptan un plato de comida. ¿Estamos haciendo lo suficiente para protegerlos?

No se trata solo de agua y jabón, aunque sin duda son la primera línea de defensa. Es una cuestión de conciencia, de comprender que la salud digestiva es el pilar de nuestro bienestar. ¿De qué sirve una dieta balanceada si la contaminamos con bacterias? ¿Cómo podemos disfrutar de las delicias de nuestra tierra si nos arriesgamos a una intoxicación?

El llamado es a la acción, a la prevención activa. No esperemos a que la enfermedad toque a nuestra puerta. Revisemos nuestras prácticas en la cocina: ¿lavamos correctamente las frutas y verduras? ¿Nos aseguramos de que la carne esté bien cocida? ¿Mantenemos la limpieza en cada rincón donde se preparan los alimentos?

Y el agua, ese elemento vital, ¿la estamos tratando con el respeto que merece? Hervirla durante cinco minutos, agregar dos gotas de cloro por litro, optar por agua embotellada… son medidas sencillas pero poderosas. No olvidemos el hielo: ¿de dónde proviene? ¿Garantiza su pureza?

En este clima tropical, los alimentos se descomponen rápidamente. No dejemos las sobras a temperatura ambiente, utilicemos el refrigerador de manera adecuada, revisemos las fechas de caducidad. Un alimento en mal estado puede ser la puerta de entrada a un sinfín de malestares.

Si notamos síntomas como vómito, diarrea persistente, fiebre o dolor abdominal, no dudemos en acudir al médico. La automedicación puede ser peligrosa y retrasar el diagnóstico correcto. Prestemos especial atención a los más vulnerables: ojos hundidos, boca seca, llanto sin lágrimas… son señales de alarma que no podemos ignorar.

Nayarit nos ofrece una riqueza natural inigualable, disfrutemos de ella con responsabilidad. La prevención está en nuestras manos, en cada decisión que tomamos. Protejamos nuestra salud y la de quienes amamos. Juntos podemos frenar el avance de las enfermedades gastrointestinales.

Fuente: El Heraldo de México