Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

2 de julio de 2025 a las 01:45

Alerta: Calor extremo de 45° en 2 estados este miércoles

Prepárense para una semana de contrastes climáticos en México. Mientras el norte y noroeste del país, incluyendo la Península de Yucatán, se sofocan bajo un calor extremo, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Sonora y Sinaloa, el occidente se prepara para el impacto del huracán Flossie. Imaginen el sol abrasador en estados como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde se esperan temperaturas entre 35 y 40 grados. Es vital mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en las horas pico y estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales.

Pero el calor no es la única historia climática que se desarrolla en México. El huracán Flossie, un gigante categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza amenazadoramente al oeste de las costas de Jalisco. Su imponente presencia, combinada con bandas nubosas y divergencia, desatará lluvias torrenciales en Nayarit, Sinaloa y Durango. Baja California Sur, Jalisco, Colima y Zacatecas también sentirán la furia de Flossie con lluvias muy fuertes, mientras que Michoacán experimentará precipitaciones fuertes.

El poder de Flossie no se limita a la lluvia. Vientos implacables, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora, azotarán las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, levantando olas de hasta 4.5 metros de altura. Las autoridades recomiendan a la población costera tomar precauciones extremas, evitar acercarse a las playas y asegurar sus embarcaciones.

Mientras tanto, una vaguada sobre el noroeste de México, aunada a los desprendimientos nubosos de Flossie y la divergencia, provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua. Es crucial estar preparados para posibles inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos.

En el sureste del país, un canal de baja presión, la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, y la llegada de la onda tropical número 8, conspiran para generar chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas. Esta combinación de factores atmosféricos mantendrá la región en alerta ante posibles contingencias.

El panorama no es menos complejo en el noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, donde la humedad del Pacífico y el Golfo de México provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, también acompañadas de descargas eléctricas. La posibilidad de granizo añade otro elemento de preocupación a este escenario meteorológico.

En resumen, México se enfrenta a una semana de condiciones climáticas extremas. Desde el calor abrasador en el norte hasta la amenaza del huracán Flossie en el occidente y las lluvias torrenciales en diversas regiones del país, la prevención y la atención a las alertas oficiales son fundamentales para salvaguardar la vida y el patrimonio. Manténgase informado, tome precauciones y recuerde que su seguridad es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México