Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

1 de julio de 2025 a las 04:45

Alerta: Barry inunda San Luis Potosí

Las torrenciales lluvias desatadas por la tormenta Barry han puesto en jaque a la colonia Loma Bonita en Tamazunchale, San Luis Potosí, sumiendo a sus habitantes en una angustiante situación de emergencia. El agua, implacable, ha invadido hogares y calles, obligando al desalojo de decenas de familias. En una conmovedora muestra de solidaridad, vecinos y voluntarios se han unido a las autoridades locales en las labores de rescate, utilizando incluso los camiones recolectores de basura para trasladar a los damnificados a zonas seguras, en las partes altas de la localidad. La escena es desoladora: pertenencias flotando, el nivel del agua subiendo implacablemente, y la incertidumbre reflejada en los rostros de quienes lo han perdido todo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil no ha escatimado esfuerzos y ha desplegado decenas de brigadistas en la zona. Su misión es doble: rescatar a las familias atrapadas por las inundaciones y, una vez que la furia del agua amaine, evaluar los daños causados por este desastre natural. La prioridad, sin duda, es la seguridad de los habitantes de Loma Bonita, pero la magnitud de los daños materiales se vislumbra considerable. Casas inundadas, negocios destruidos, y una comunidad entera que deberá reconstruirse desde los cimientos.

La emergencia no se limita a Tamazunchale. En la capital potosina, la lluvia también ha causado estragos, convirtiendo calles y avenidas en caudalosos ríos. El emblemático bulevar Río Españita ha sido cerrado a la circulación debido a los altos niveles de agua, que imposibilitan el tránsito vehicular. La imagen es impactante: un bulevar normalmente transitado, ahora sumergido bajo una lámina de agua. Asimismo, la inundación del paso a desnivel en la glorieta de salida a Guadalajara ha obligado a su cierre, complicando aún más la circulación en la ciudad.

La situación en los municipios metropolitanos es igualmente preocupante. La lluvia copiosa que azota la zona representa un serio riesgo para conductores y peatones. Las autoridades han emitido una alerta, exhortando a la población a extremar precauciones y, en la medida de lo posible, evitar salir de sus hogares. La visibilidad es reducida, el pavimento resbaladizo, y el riesgo de accidentes es latente.

Ante esta situación de emergencia, la solidaridad de los potosinos se ha hecho presente. Diversas organizaciones civiles han iniciado colectas de víveres, ropa y artículos de primera necesidad para apoyar a los damnificados. Se han habilitado albergues temporales para brindar refugio a quienes han perdido sus hogares. La respuesta de la sociedad civil ha sido inmediata y generosa, demostrando una vez más la capacidad de los mexicanos para unirse en momentos de adversidad. Sin embargo, la reconstrucción de Loma Bonita y de las zonas afectadas por las lluvias será un proceso largo y complejo que requerirá del apoyo de todos. Es momento de unir fuerzas, de tender la mano a quienes más lo necesitan, y de trabajar juntos para reconstruir lo que la naturaleza ha destruido.

Fuente: El Heraldo de México