
2 de julio de 2025 a las 01:45
Alerta Amarilla: Fuertes vientos azotan CDMX hoy
La Ciudad de México se prepara para una tarde ventosa. El cielo, mayormente nublado, presagia la llegada de rachas que podrían alcanzar hasta 59 km/h, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Esta fuerza, capaz de mover objetos con facilidad e incluso derribar ramas, ha motivado la activación de la Alerta Amarilla en nueve alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. La alerta, que estará vigente entre las 13:30 y las 20:00 horas de este martes 1 de julio, llama a la precaución y a la preparación ante la posible intensidad del viento.
Imaginen la fuerza de casi 60 kilómetros por hora. Es como si un ciclista profesional pasara a toda velocidad junto a ti, una fuerza invisible capaz de levantar polvo, hojas y objetos pequeños, convirtiéndolos en proyectiles inesperados. Por ello, las autoridades capitalinas no solo han emitido la alerta, sino que también han recomendado a la población tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos. Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, anuncios o cualquier elemento suelto en balcones y azoteas, es crucial. Imaginen una maceta cayendo desde un quinto piso, el daño que podría causar. De igual forma, se recomienda evitar subir a azoteas o andamios durante el periodo de alerta, ya que la fuerza del viento podría desestabilizar a las personas y provocar caídas.
La proximidad a postes y cables eléctricos también representa un peligro potencial. El viento podría derribar cables, generando un riesgo de electrocución. Mantenerse alejado de estas estructuras es fundamental para garantizar la seguridad. Para quienes tengan que desplazarse en vehículo, la SGIRPC recomienda extremar precauciones. La caída de ramas o árboles, aunque improbable, es una posibilidad ante vientos de esta intensidad. Conducir con precaución, a una velocidad moderada y manteniendo una distancia segura con otros vehículos, puede marcar la diferencia.
La preparación y la información son claves ante cualquier contingencia. Las autoridades capitalinas han puesto a disposición de la ciudadanía diversas vías de comunicación para reportar emergencias o solicitar información. El 911, Locatel (55 5658 1111) y el teléfono directo de la SGIRPC (55 5683 2222) están disponibles para atender cualquier eventualidad. Además, las redes sociales de la SGIRPC (@SGIRPC_CDMX en X, antes Twitter, y @SGIRPCCDMX en Facebook) y su página web (www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx) ofrecen actualizaciones constantes sobre la situación y recomendaciones para la población. Mantenerse informado es la mejor herramienta para tomar decisiones responsables y protegerse a sí mismo y a los demás.
La tarde cálida y nublada podría dar paso a lluvias ligeras y chubascos durante la noche y la madrugada, especialmente en el sur y poniente de la ciudad. Esta combinación de viento y lluvia refuerza la importancia de estar preparados. Revisar las coladeras cercanas a su hogar, asegurar puertas y ventanas, y tener a mano un kit de emergencia con linterna, radio y pilas, son medidas adicionales que pueden brindar tranquilidad ante cualquier eventualidad. La prevención es la mejor estrategia para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos. Recordemos que la colaboración ciudadana y la atención a las recomendaciones de las autoridades son fundamentales para afrontar cualquier situación de emergencia.
Fuente: El Heraldo de México