
Inicio > Noticias > Infraestructura
1 de julio de 2025 a las 16:10
AIFA: ¡Próximamente en tren!
La promesa de un viaje ágil y moderno desde el corazón de la Ciudad de México hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a bordo del Tren Suburbano se mantiene en el aire, envuelta en una mezcla de esperanza y incertidumbre. Diciembre se perfila como el nuevo horizonte para la culminación de esta ambiciosa obra, según lo anunciado por el presidente municipal de Tultepec, Sergio Luna, tras participar en mesas de trabajo con el gobierno federal. Sin embargo, el camino hacia la fecha prometida está sembrado de obstáculos que ponen en jaque la previsión inicial de julio anunciada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El municipio de Tultepec, pieza clave en este rompecabezas ferroviario, albergará dos estaciones: Los Agaves y Teyahualco. Mientras la primera avanza a buen ritmo, la segunda se encuentra sumida en un impasse derivado de las legítimas demandas de los habitantes de la zona. La construcción permanece detenida, convirtiéndose en un símbolo de la tensión entre el progreso y las necesidades locales. Los pobladores exigen el cumplimiento de los acuerdos pactados en 2023 respecto a mejoras urbanas, convirtiendo la estación Teyahualco en un punto neurálgico de la negociación.
Este estancamiento en Teyahualco no solo compromete el cronograma del proyecto, sino que también pone de relieve la complejidad de las grandes obras de infraestructura. La necesidad de conciliar el desarrollo con el bienestar de las comunidades se convierte en un reto que exige diálogo y soluciones concretas. La liberación de la zanja de la Mitra, crucial para preservar el cauce del agua de riego, se erige como principal demanda de los pobladores, quienes ven amenazado su sustento y su forma de vida.
El Tren Suburbano, con su recorrido de 23 kilómetros de infraestructura electromecánica desde Lechería hasta el AIFA, promete revolucionar la conectividad entre la capital del país y el nuevo aeropuerto. La visión de un trayecto de tan solo 39 minutos desde Buenavista hasta el AIFA, atravesando los municipios de Cuautitlán, Nextlalpan, Tultepec, Jaltocan y Zumpango, representa un avance significativo en términos de movilidad y eficiencia. Sin embargo, la realidad actual nos enfrenta a la fragilidad de los plazos y la importancia de atender las voces de las comunidades afectadas.
La pregunta que queda en el aire es si diciembre será finalmente el mes en que el Tren Suburbano llegue al AIFA. La respuesta dependerá, en gran medida, de la capacidad de las autoridades para escuchar y atender las demandas de los habitantes de Teyahualco, construyendo un camino hacia el progreso que sea inclusivo y respetuoso con el entorno. El futuro del proyecto pende de un hilo, y solo el tiempo dirá si la promesa de un viaje rápido y eficiente se convierte en una realidad.
Fuente: El Heraldo de México