Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

1 de julio de 2025 a las 18:05

Agua regresa: ¿Cuándo a las 105 colonias?

Vecinos del Área Metropolitana de Guadalajara, preparen sus tinacos y bidones: un megacorte de agua nos mantendrá en vilo hasta el 3 de julio. El SIAPA ha anunciado la suspensión del servicio en 105 colonias de Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara, una medida necesaria, aunque incómoda, para realizar importantes reparaciones en la infraestructura hidráulica. Imaginen la magnitud de la obra: cambio de transformadores, reemplazo de válvulas, instalación de un mecanismo seccionador y la puesta en marcha de un restaurador de media tensión. Todo un despliegue de ingeniería para garantizar el flujo vital del agua en nuestra ciudad.

Este titánico esfuerzo, que se extenderá por varios días, impactará directamente en la vida cotidiana de miles de habitantes. Desde la mañana del 30 de junio, las llaves de 105 colonias permanecerán cerradas, un escenario que nos invita a la solidaridad y a la planificación. Es vital hacer acopio de agua suficiente para cubrir las necesidades básicas durante este periodo. Pensemos en las actividades diarias: la higiene personal, la preparación de alimentos, la limpieza del hogar. Cada gota cuenta.

El SIAPA, consciente de la complejidad de la situación, ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales de comunicación para atender las necesidades más urgentes. Si el agua no llega a su hogar y no se enteró del megacorte, no desesperen. Siapatel, al 33 36682482, es la línea directa para solicitar pipas de agua. Además, las redes sociales del SIAPA, @siapagdl en X (antes Twitter) y siapagdl en Facebook, son plataformas activas para mantenerse informado sobre el avance de las obras y cualquier eventualidad.

Es fundamental estar atentos a las comunicaciones oficiales. El SIAPA publicará actualizaciones constantes sobre el desarrollo de los trabajos y la posible restauración anticipada del servicio en algunas zonas. Consulten las redes sociales y el sitio web del SIAPA para obtener información precisa y confiable.

Ante esta contingencia, la participación ciudadana es crucial. El uso responsable del agua almacenada, evitando desperdicios y priorizando las necesidades básicas, contribuirá a mitigar los efectos del megacorte. Seamos solidarios con nuestros vecinos y compartamos información relevante sobre la disponibilidad de agua y los servicios del SIAPA. Juntos, podemos superar este reto y garantizar el acceso al agua, un recurso vital para nuestra comunidad.

Recordemos que la inversión en infraestructura hidráulica es una inversión en nuestro futuro. Las molestias temporales de este megacorte se traducirán en un servicio de agua potable más eficiente y confiable para todos. Mantengámonos informados, planifiquemos nuestras actividades y seamos responsables en el uso del agua.

Fuente: El Heraldo de México