
Inicio > Noticias > Bienes Raíces
1 de julio de 2025 a las 18:40
20 mil créditos para tu vivienda ¡Entérate!
La Ciudad de México se prepara para una transformación en el panorama habitacional. Tras el éxito del año pasado con la entrega de 14 mil créditos para mejoramiento de vivienda, la Secretaría de Vivienda, liderada por Inti Muñoz, redobla la apuesta y se propone una meta aún más ambiciosa: 20 mil créditos para este 2025. Esto representa un aumento significativo y un compromiso palpable con el bienestar de los capitalinos. Muñoz, en una entrevista exclusiva para "Horizonte H" con Héctor Jiménez Landín en El Heraldo Televisión, destacó la importancia de estas acciones para "alcanzar las mejores condiciones de vida posible en la habitabilidad de la ciudad".
No se trata simplemente de cifras, sino de la materialización de un sueño para miles de familias que podrán ampliar sus hogares, construir nuevos espacios y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Imaginen la posibilidad de añadir esa habitación extra que tanto se necesita, renovar la cocina con electrodomésticos modernos o construir un pequeño estudio para los hijos. Estos créditos son la llave para hacer realidad esos proyectos, transformando casas en verdaderos hogares.
Lo más destacable es la focalización de este programa. No se limita a una zona específica, sino que abarca tanto los barrios populares, con sus necesidades particulares, como los barrios más antiguos, preservando el tejido social y la historia de la ciudad. Es una política inclusiva que busca el equilibrio y el beneficio para todos los habitantes de la CDMX.
La inversión destinada a este programa es histórica: 3 mil millones de pesos para el mejoramiento de vivienda, una cifra que forma parte de un plan aún más ambicioso: 9 mil millones de pesos para vivienda social y una política fuerte de vivienda asequible. Esta decisión del Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, demuestra un compromiso sin precedentes con el derecho a la vivienda digna. En una ciudad tan dinámica y en constante crecimiento como la CDMX, la asequibilidad de la vivienda se convierte en un tema crucial. Esta inversión es una respuesta contundente a esa necesidad, una apuesta por un futuro donde todos los capitalinos tengan acceso a un hogar digno.
Este programa no solo impacta en la vida de las familias beneficiadas, sino que también dinamiza la economía local. Genera empleos en el sector de la construcción, impulsa la venta de materiales y fortalece el tejido productivo de la ciudad. Es una inversión que se multiplica en beneficios, creando un círculo virtuoso de desarrollo y bienestar.
En un contexto global donde la vivienda se vuelve cada vez más inaccesible, la CDMX se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas. El programa de créditos para mejoramiento de vivienda es un ejemplo de cómo la política pública puede transformar la realidad de las personas, construyendo una ciudad más justa, equitativa y habitable para todos. La apuesta por la vivienda digna es una apuesta por el futuro, un futuro donde la CDMX se consolide como una ciudad de oportunidades para todos.
Fuente: El Heraldo de México