Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Feminicidio

30 de junio de 2025 a las 08:05

Tragedia en Chamula: Asesinan a regidora

La tragedia ha teñido de luto al municipio de San Juan Chamula, Chiapas. Lola Patricia "N", segunda regidora del ayuntamiento e hija del tesorero municipal, Roberto Patishtán, fue víctima de un brutal feminicidio este fin de semana. La noticia ha conmocionado a la comunidad, que aún no sale del asombro ante la violencia que arrebató la vida de una figura pública comprometida con su pueblo. El presunto responsable, según las primeras investigaciones, es su propio esposo, quien además se desempeñaba como su escolta y contratista del ayuntamiento, una situación que añade una capa aún más desgarradora a este terrible suceso.

Los detalles del crimen son estremecedores. Al menos tres disparos de arma de fuego acabaron con la vida de Lola Patricia "N". Tras el cobarde ataque, el presunto feminicida se dio a la fuga, dejando tras de sí un rastro de dolor e indignación. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha reaccionado con prontitud, abriendo una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia. Un grupo multidisciplinario, conformado por especialistas de las fiscalías contra feminicidio y de justicia indígena, trabaja incansablemente en la recolección de pruebas y testimonios que permitan reconstruir los momentos previos al asesinato y desentrañar las posibles motivaciones detrás de este acto de violencia extrema.

Mientras las autoridades judiciales avanzan en la investigación, familiares de la víctima, sumidos en un profundo dolor, claman por justicia. La comunidad de San Juan Chamula, un pueblo rico en tradiciones y cultura, se une al clamor de la familia, exigiendo que el feminicidio de Lola Patricia "N" no quede impune. Las autoridades tradicionales también se han sumado a la búsqueda del presunto culpable, colaborando con las instancias gubernamentales para acelerar el proceso de captura y asegurar que se aplique todo el peso de la ley.

Este lamentable suceso pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia de género. La cercanía del agresor con la víctima, un hombre que formaba parte de su círculo de confianza y seguridad, resalta la complejidad y la gravedad de esta problemática social que sigue cobrando vidas en nuestro país. La violencia contra las mujeres no conoce estratos sociales ni posiciones políticas, y el caso de Lola Patricia "N" nos recuerda la urgencia de redoblar esfuerzos en la prevención, atención y erradicación de este flagelo.

La pérdida de Lola Patricia "N" deja un vacío irreparable en la comunidad de San Juan Chamula. Su labor como servidora pública, su compromiso con el desarrollo del municipio y su cercanía con la gente la convirtieron en una figura respetada y querida. Su trágica muerte no solo representa una pérdida para su familia y amigos, sino también para la sociedad chiapaneca en su conjunto. Es imperativo que la justicia actúe con celeridad y contundencia, no solo para castigar al responsable de este atroz crimen, sino también para enviar un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada bajo ninguna circunstancia. La memoria de Lola Patricia "N" debe servir como un recordatorio constante de la lucha que aún queda por librar para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y miedo.

Fuente: El Heraldo de México