
Inicio > Noticias > Tecnología
30 de junio de 2025 a las 08:45
Tecnología para niños: ¡Aprende jugando!
La omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas es innegable. Desde las gestiones más sencillas hasta el ocio y la información, todo converge en nuestros dispositivos digitales. Esta realidad se intensifica cuando hablamos de los más pequeños, generando un debate constante sobre el tiempo adecuado de exposición a las pantallas. No se trata solo de cronometrar minutos, sino de priorizar la calidad del contenido. Cinco minutos de un programa enriquecedor pueden ser más beneficiosos que media hora de exposición a contenido vacío o incluso perjudicial. Regina Asencio, neuropsicóloga especializada en primera infancia y embajadora de Lingokids, nos ilumina sobre este tema en una entrevista exclusiva para El Heraldo de México.
Asencio subraya la importancia de considerar el contexto individual de cada familia. Si bien la recomendación general es minimizar la exposición a las pantallas, la experta reconoce la realidad de muchos hogares donde ambos padres trabajan y el uso de dispositivos digitales se convierte en una herramienta necesaria para gestionar las tareas domésticas. La clave, según Asencio, radica en que el aprendizaje digital se traduzca en experiencias tangibles en el mundo real. "Aprender jugando" es el lema, fomentando el desarrollo de habilidades de manera lúdica y, crucialmente, segura. Este último punto resuena con especial fuerza en el discurso de la neuropsicóloga, quien, como madre, comprende las preocupaciones que surgen en torno a la seguridad online.
Navegar en el universo digital puede ser abrumador para los padres. La oferta de aplicaciones y plataformas educativas es inmensa, y no todas cumplen con las promesas de calidad y seguridad. Asencio destaca la propuesta de Lingokids, que ofrece alternativas tanto para usuarios con suscripción como para aquellos que prefieren explorar la plataforma de forma gratuita. La aplicación, disponible para dispositivos móviles y tabletas, proporciona acceso a una amplia gama de contenido educativo a través de una suscripción. Sin embargo, la experta también resalta la valiosa oferta gratuita disponible en plataformas como YouTube y Spotify. Para los más pequeños, la música, los sonidos y los ritmos de Lingokids en Spotify pueden ser una herramienta estimulante para el movimiento y la expresión.
Más allá del debate sobre el tiempo de pantalla, Asencio nos invita a reflexionar sobre la calidad del contenido y su impacto en el desarrollo infantil. El aprendizaje no debe limitarse a la pantalla, sino extenderse al mundo real, fomentando la interacción, la creatividad y la exploración. Lingokids, con su enfoque en el aprendizaje lúdico y seguro, se presenta como una alternativa a considerar en el complejo panorama digital actual. La posibilidad de acceder a contenido gratuito amplía el alcance de la plataforma, permitiendo a más familias beneficiarse de sus recursos educativos. En un mundo cada vez más digitalizado, la clave reside en encontrar el equilibrio entre la tecnología y la experiencia tangible, priorizando siempre el bienestar y el desarrollo integral de los niños. El desafío para los padres es navegar este nuevo escenario con conciencia y criterio, seleccionando cuidadosamente las herramientas digitales que acompañarán el crecimiento de sus hijos.
Fuente: El Heraldo de México